No pudieron abrir el celular del Emmanuel Kovalivker
Edición Impresa | 30 de Agosto de 2025 | 02:07

La empresa israelí Cellebrite le informó al Ministerio Público Fiscal que no tiene la tecnología necesaria para abrir el teléfono Samsung de última generación que le secuestraron a Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina, investigada en el caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Cellebrite es la desarrolladora de la herramienta UFED (dispositivo universal de extracción forense), que usan los investigadores en esta causa.
La tarea de “extracción forense” del contenido de los teléfonos la está haciendo la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), organismo del Ministerio Público Fiscal. Se la encomendó el fiscal del caso, Franco Picardi.
Esta semana, la Datip le entregó al fiscal todo el contenido que bajó del celular de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis. En la revisión del teléfono se detectó que hay mensajes borrados. También se constató que el otro teléfono secuestrado a Spagnuolo no estaba operativo y estaría dañado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE