Se profundiza el operativo contra los “trapitos”
Edición Impresa | 7 de Agosto de 2025 | 02:42

La Municipalidad de La Plata llevó adelante un nuevo y masivo operativo para combatir la actividad ilegal de los “trapitos” y “cuidacoches”. La jornada, que se desarrolló en distintos puntos del centro platense, es la segunda en menos de 24 horas y se suma a la realizada el martes con el mismo objetivo.
En este nuevo procedimiento, que contó con la participación de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, agentes de Seguridad municipal y la Policía Bonaerense, se registraron más de 20 arrestos.
Según informaron fuentes oficiales, los traslados a la comisaría se produjeron luego de que los presuntos infractores se negaran a acatar la orden de retirarse, en cumplimiento de la ordenanza municipal N° 9.127 que prohibe la actividad en todo el Partido.
Los operativos se concentraron en puntos neurálgicos de la Ciudad, incluyendo calles como 5 entre 50 y 51, 50 entre 9 y 10, 49 entre 4 y 5, y 6 entre 48 y 49. También se intervino en zonas como 51 entre 4 y 5, 51 entre 1 y 2, y 49 entre 6 y diagonal 80.
Además, se realizaron detenciones en 47 entre 7 y 8, 49 entre 9 y 10, 50 entre 9 y 10, 5 entre 50 y 51 y 49 entre 4 y 5.
La Municipalidad informó que las acciones se fundamentan en la ordenanza N° 9.127, que prohibe explícitamente el desempeño de cuidadores de autos en la vía pública, sin importar si cobran por el servicio o no.
Además, el operativo se apoya en el artículo 214 del Código de Convivencia (Ordenanza N° 12.170), el cual establece sanciones para quienes ofrezcan servicios no autorizados en el espacio público, se detalló.
El intendente, Julio Alak, ha manifestado su compromiso con la recuperación del “orden” en la vía pública. También se busca garantizar el libre tránsito y la seguridad de los vecinos, por lo que se espera que los operativos de control continúen en los próximos días.
La intervención se desarrolla en un contexto de quejas reiteradas de los automovilistas por tener que pagar prácticamente en forma coercitiva el dinero que piden los cuidacoches, situación que derivó en distintos episodios de violencia, la semana comenzó con distintas acciones que se realizaron el lunes y ayer, y no se descarta que continúen hoy y en los próximos días.
Los procedimientos del martes comenzaron en las inmediaciones de la Comisaría Primera, en 53 entre 9 y 10 que tiene a cargo la jurisdicción de las calles del centro platense.
Desde allí, los móviles policiales y municipales se dispersaron hacia distintos puntos comerciales de amplio flujo vehicular con la idea de despejar distintos sectores de los denominados “trapitos”.
Con la reinauguración de las tres plazas del centro (San Martín, Italia y Rocha), los alrededores de estos espacios públicos se poblaron aún más de cuidacoches.
A diario se generen denuncias de vecinos, automovilistas y comerciantes por actos patoteriles, amenazas y hasta ataques a automóviles por las reacciones de los cuidacoches que piden dinero hasta en calles por las que ya se paga estacionamiento medido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE