El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO

En el marco de la denuncia que formuló la Agencia de Recaudación y Control Aduanero el 24 de mayo de 2024, donde expuso la existencia “de un esquema de facturación apócrifa para el aprovechamiento potencial de usuarios que artificialmente disminuirían las bases imponibles tanto del Impuesto a las Ganancias como del Impuesto al Valor Agregado”, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, procesó a tres empresarios locales, sin prisión preventiva, a los cuales les impuso un embargo de entre 20 mil y 50 mil millones de pesos como caución real y dispuso una serie de embargos.

Como publicó ayer EL DIA, el juez federal Ernesto Kreplak procesó este jueves a tres empresarios involucrados en el escándalo de las facturas apócrifas que sacude a La Plata, aunque dispuso que continúen el proceso en libertad. La medida incluye embargos millonarios sobre sus bienes, en el marco de la investigación por asociación ilícita fiscal y lavado de activos.

Los procesados son Juan Manuel Formino (42), sobrino de la contadora Natalia Romina Foresio —principal acusada en la causa—, José María Spinelli (54) y Joaquín Nicolás Hoz (31), familiar de Spinelli. Todos están señalados por integrar una red que habría emitido facturas falsas por más de 4.000 millones de pesos entre 2020 y 2024, generando créditos fiscales ilegales para evadir impuestos y blanquear fondos.

En tanto, como se publicó en este diario, a los fines de garantizar la cobertura del perjuicio causado, se trabó embargo preventivo sobre los siguientes bienes: “Los Palcos N° 307 y N°426 existentes en el estadio del Club Estudiantes de La Plata”, que pertenecerían a las familias Spinelli y Alayes, de acuerdo a voceros de tribunales; “las 15 unidades funcionales del predio Madero Harbour SA”;  “el departamento adquirido a la firma `El Nido BH` correspondiente a la unidad funcional perteneciente al edificio a construirse sito en la calle Zapata 359 y 369 de CABA”; “las parcelas de viñedo compradas a nombre de Juan Manuel Formino y Micaela Spinelli, hija de José María Spinelli, a la firma `Vino Tourism Argentina SRL`”; “el sistema financiero de las cuentas de Captain Hops SAS, Bakim SRL SAS y Kristal Nortte SAS, hasta cubrir la suma de diez mil millones de pesos”; “la camioneta marca Toyota, modelo Hilux, dominio colocado AA354NA, adquirida a nombre de Captain Hops SAS, cuyas cédulas asociadas están a su nombre, así como de Candela y Micaela Spinelli -sus hijas- y Joaquín Nicolás Hoz; la que a la fecha se encuentra secuestrada” y “del vehículo marca Volkswagen modelo Golf dominio colocado AE588KV”, indica la resolución a la que este medio tuvo acceso.

l caso tiene como figura central a Foresio, detenida en mayo de este año y actualmente bajo prisión domiciliaria. La investigación apunta a una red de empresas fantasma y testaferros que, además de sus vínculos internos, mantenían conexiones con la gestión municipal anterior encabezada por el exintendente Julio Garro, a través de concesiones y negocios adjudicados durante su mandato.

La causa, que se tramita en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, sigue avanzando con nuevas medidas de prueba y posibles citaciones. Fuentes judiciales no descartan que en las próximas semanas se sumen más imputados, dado el alcance de la maniobra y sus derivaciones en el ámbito empresarial, sindical y político.

palcos embargados en UNO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE