Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cruzó este sábado al presidente Javier Milei por el discurso que brindo anoche durante la cadena nacional, en donde defendió el modelo económico sostenido en el déficit cero y adelantó además que impulsará una ley para penalizar a los legisladores que propongan medidas que alteren el orden del gasto público. 

"Lo de ayer es vergonzoso, penoso. Es un delirio cósmico penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar", expresó Kicillof en declaraciones radiales. Según calificó el mandatario bonaerense, "es tremendamente border lo que está haciendo Milei”. Según analizó, con una medida de ese tipo el presidente pone "en riesgo la democracia en Argentina". 

En su discurso televisivo, Milei dijo que "en los próximos días estaré enviando un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal". Y agregó que "este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción". 

Kicillof además rechazó de plano la política de déficit cero que planteó Milei en un contexto en el que avanza en el Congreso de la Nación un paquete de leyes para el financiamiento del Hospital Garrahan, el aumento a los jubilados y mejores salarios para los docentes universitarios.  

En ese sentido, criticó que que existe "una modificación en la dinámica de precios por planchar el dólar, planchar los salarios, los haberes jubilatorios" y que al mismo tiempo "se está destruyendo el aparato productivo, la capacidad del Estado, y a nivel internacional con una política de sumisión, de seguidismo a EE.UU e Israel". 

En un marco de proximidad electoral, Kicillof sostuvo que "Milei mira septiembre y octubre como un cheque en blanco". 

Para el gobernador "es mentira que no hay plata" como sostiene Milei. "El gobierno tiene un montón de plata. Los títulos que van cambiando de nombre para parar el dólar y ahora subiendo la tasa de interés, de una manera sintomática de las dificultades que tiene, en los primeros meses generaron intereses por 29.000 billones de pesos, es más de lo que pagó de jubilaciones, pero la dedica a la timba financiera", dijo. 

Uno de los ejes del discurso de Milei fue la baja de la inflación. El mandatario provincial comentó al respecto que esa medida se efectúa "con un dólar barato, planchado, artificial, con los salarios deprimidos y reprimidos, no generando actividad en construcción, ingresos, demanda". 

"Podemos discutir cien años de inflación, pero si la gente no tiene plata en los bolsillos y no tiene poder de compra, los empresarios no pueden subir los precios porque no venden y es porque se están fundiendo. Es un plan antinflacionario ortodoxo, convencional, parecido a la tablita de Martínez de Hoz", afirmó. 

Kicillof sostuvo que Milei aplica una receta económica que "va a contramano de lo que está haciendo el planeta" y mencionó que hasta "Estados Unidos defiende la industria local aún con efectos inflacionarios, obviamente a otros niveles". 

Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE