Luisa Ranieri: “Lolita Lobosco es muy moderna, no había personajes así”

La actriz italiana vuelve a ponerse en la piel de la subcomisaria en la tercera parte de la serie que se estrena en Europa Europa

Edición Impresa

La actriz italiana Luisa Ranieri fue musa de Paolo Sorrentino e hizo de Maria Callas en la tele, pero, dice, entre sus personajes preferidos está Lolita Lobosco, la investigadora que da nombre a la serie que la ha acompañado durante ya tres temporadas: la tercera parte de la exitosa serie italiana se estrena este miércoles, a las 22, a través de Europa Europa, y allí Ranieri volverá a ponerse en la piel de esta segura e instintiva subcomisaria, y a enfrentarse a un mundo de crímenes y de hombres.

“Estoy muy enamorada de este personaje, porque es un personaje que tiene mucha melancolía, dulzura, pero es muy dura: lo encuentro un personaje muy moderno y esto me gusta muchísimo”, cuenta Ranieri, en diálogo con EL DIA, antes del estreno de la tercera temporada. “Quisiera cada tanto ir a Bari para ir a visitar mi amiga, Lolita, pero después tengo que hacer otras películas. Pero es un personaje que llevo verdaderamente en el corazón”.

La respuesta de la actriz de “Fue la mano de Dios” y “Parthenope” suena a despedida, y eso es porque la cuarta temporada, que ya han empezado a filmar, “será la última. Hacemos esta cuarta temporada porque extraño muchísimo al personaje y en Italia lo quieren ver todos: pensaba cerrar con esta tercera entrega, pero finalmente haremos una cuarta”.

En la tercera y anteúltima temporada, entonces, “Lolita hace las cuentas con el pasado: tiene un amor maduro con un galerista de arte que tiene dos hijas y es un amor en el que ella se siente en una relación, por primera vez. Pero cuando un hombre tiene hijos vos estas en un segundo plano”. Además, hay casos, incluido el secuestro de Domenico, como un hijo adoptivo para Lolita, que la acompaña desde la primera temporada.

“Lolita Lobosco” vuelve así a mezclar romance, desventuras cotidianas y crímenes, un combo que ha enamorado al público, en particular el italiano. El policial, claro, es un género que siempre atrapa: “Nuestra sociedad es muy violenta y por lo tanto estamos llenos de policiales en nuestra vida para resolver”, reflexiona sobre ese éxito Ranieri.

Pero admite que el suceso de la serie, que en Italia emite la RAI, “no lo esperaba. Mi marido y yo adquirimos los derechos del libro, y lo que me gustaba no era tanto la parte policial sino el personaje, que es un personaje femenino muy moderno, complejo: en la televisión italiana no había personajes así, bien contados, creo que por eso tuvo un gran éxito en Italia, enorme, las mujeres se reconocen, ya sea mujeres casadas o solteras, en esta dualidad del personaje: es una mujer anclada en el pasado porque conserva sus raíces, su tierra, su familia, pero al mismo tiempo es una mujer proyectada en el futuro, una mujer moderna, una mujer que trabaja. Y tiene una relación disfuncional con muchos hombres como muchas mujeres hoy, porque todavía no encontraron una solución al tema del hombre y la mujer en esta nueva era”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE