Desde Adentro, así es el escrutinio definitivo de las elecciones que se realiza en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata

Este sábado por la mañana comenzó en el Pasaje Dardo Rocha, ante la presencia de autoridades de la Junta Electoral provincial, del Gobierno y de representantes de distintos partidos políticos, el proceso de conteo de los votos emitidos en la Octava sección electoral correspondiente a La Plata.

Los fiscales y apoderados de las diferentes alianzas y partidos que se presentaron a la elección podrán seguir el proceso del escrutinio a través de cuatro terminales de consulta.

Los apoderados, en particular, tendrán un día de plazo para pedir revisiones del conteo realizado en cada jornada. Es decir, cualquier observación sobre lo escrutado el sábado podrá hacerse hasta el domingo a las 18.

Concluida cada jornada de escrutinio, se certificarán mediante acta, los distritos electorales cuyo análisis de la documentación de sus mesas hubiese finalizado en el recinto en ese día.

Dicha acta será publicada en la página web del Organismo y el plazo para que los apoderados puedan efectuar los pedidos de revisión o la ratificación de los pedidos de apertura de urnas efectuados en recinto, en su caso, vencerá a las 18.00 horas del día siguiente de la publicación

Luego, la Junta Electoral seguirá por los municipios que integran el resto de la Primera sección electoral.

Acto de apertura

El acto de apertura del escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales 2025 estuvo encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires Hilda Kogan

En ese marco, luego de agradecer a todos los que colaboraron con el desarrollo del proceso la Dra. Kogan, a la vez presidenta de la Suprema Corte de Justicia provincial, destacó que una elección no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral.

Destacó que con mucho trabajo de la Junta Electoral Provincial, coordinación y asistencia por parte del Juzgado Federal con competencia electoral y el Ministerio de Gobierno se logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz. 

Agregó que se debía organizar una elección con una normativa del año 1946 que no había sido aplicada para una elección general y destacó la capacidad de la Junta Electoral y las instituciones del Comando Electoral para estar a la altura de tal desafío: “fue una reivindicación de los valores democráticos y un hecho histórico”, afirmó. 

Junto a la Dra. Kogan estuvieron presentes los demás integrantes de la Junta Electoral, Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.

Participaron Carlos Alberto Bianco, Ministro de Gobierno; Alejo Ramos Padilla, Juez Federal con competencia electoral; Javier Alonso, Ministro de Seguridad; Julio César Alak, Intendente de La Plata; Jorge Di Lorenzo, presidente de la Junta Nacional Electoral y la Cámara Federal de La Plata; apoderados y fiscales de las fuerzas políticas que participaron en los comicios; autoridades provinciales y municipales.

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE