Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
| 18 de Septiembre de 2025 | 20:50

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio este jueves luz verde a una ley que regula el uso de celulares en las aulas, tras meses de debate en comisiones y con dictámenes unánimes en áreas como Salud, Niñez y Legislación General. La iniciativa, impulsada por los senadores Emmanuel González Santalla (La Cámpora) y Lorena Mandagarán (GEN), había obtenido media sanción en la Cámara alta y ahora se convirtió en ley.
La normativa establece la prohibición del uso libre de teléfonos móviles durante la jornada escolar en los niveles de primera infancia y primaria. Los docentes podrán autorizar la utilización de los dispositivos únicamente con fines pedagógicos. Además, se prevén campañas de concientización sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en niñas y niños de hasta 12 años, que deberán difundirse a través de cartelería en escuelas y centros de salud, y en medios digitales oficiales.
El proyecto busca “acompañar un uso consciente de la tecnología”, explicaron sus impulsores, quienes subrayaron que el propósito no es demonizar los dispositivos, sino equilibrar sus beneficios educativos con la necesidad de cuidar la atención, la salud visual y el desarrollo social de los chicos.
Con esta sanción, la Provincia de Buenos Aires se suma a la tendencia global que busca limitar la presencia de celulares en las aulas, en un contexto donde especialistas advierten sobre el impacto del tiempo de pantalla en la concentración, el rendimiento académico y los vínculos interpersonales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE