Brasil, la barrera que el Pincha no logra pasar
Edición Impresa | 19 de Septiembre de 2025 | 04:32

Estudiantes reaccionó en el cierre, pero no pudo ante Flamengo en Brasil y estiró la mala racha jugando en el país vecino por Copa Libertadores. De esta forma, acumula 12 derrotas, 2 victorias y 3 empates.
La historia entre el León y la República Federativa en la máxima competencia del continente tiene su inicio en el siglo XX con dos partidos. El primero se dio en la vuelta de la final de 1968, cuando los albirrojos se enfrentaron ante Palmeiras en San Pablo. El Verde se impuso 2-0 y forzó la definición del título a un partido desempate. La segunda visita fue en junio de 1983, donde consumó su segunda derrota: 2-1 ante Gremio.
23 años tuvieron que pasar para que Estudiantes vuelva a cruzar la frontera, y una vez más, el resultado fue negativo, ya que no pudo ante São Paulo por los cuartos de final. En este sentido, los dirigidos por el Cholo Simeone no lograron mantener la ventaja en el global, por lo que en el tiempo reglamentario perdieron 1-0 en el Morumbi. Mientras que cayó 4-3 desde el tiro del penal.
En 2009 tuvo dos visitas y frente al mismo rival: Cruzeiro. El primer partido fue derrota 3-0. Mientras que el segundo, es el más recordado por los hinchas estudiantiles, que además, marcó el primer triunfo del equipo en Brasil. Aquella noche se impuso 2-1 ante la Bestia Negra. Gata Fernández igualó el marcador, tras el gol de Henrique, mientras que Mauro Boselli dio vuelta el resultado, para que el Pincha vuelva a rugir por cuarta vez en América.
En la Libertadores siguiente no pudo repetir la hazaña heroica, y cayó 1-0 ante el Inter en los cuartos, lo que marcó su eliminación en la competición.
Por su parte, en 2011 sufrió la peor goleada en el torneo, tras perder por 5-0 ante Cruzeiro. En 2017, fue derrotado por 2-1 ante Botafogo. Cabe recordar que ambos partidos fueron por la fase de grupos.
En la edición siguiente tuvo dos partidos. Primero ante Santos, donde perdió 2-0 y luego con Gremio, cayó 2-1 en los octavos de final.
La segunda victoria llegó en 2022, fue 1-0 ante Bragantino con gol de Gustavo Del Prete. A su vez, ese año fue el que más veces pisó esos pagos, ya que en los octavos empató 1-1 con Fortaleza. Mientras que por los cuartos igualó 0-0 con Atlético Paranaense.
Las últimas dos visitas fueron entre 2024 y 2025. La del año pasado fue el empate 1-1 en la última fecha de la fase regular. Mientras que hace unos meses los dirigidos por Eduardo Domínguez no pudieron ante Botafogo y perdieron 3-2.
Por otro lado, vale recordar que el partido de anoche ante Flamengo, jugado en el mítico estadio Maracaná, fue el primero por Copa Libertadores, ya que los choques anteriores fueron por la ya extinta Supercopa.
El último triunfo fue 1-0 en 2022 ante Bragantino con gol de Gustavo Del Prete
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE