Bajó el “verde” tras las medidas oficiales, pero se hundieron los bonos

Edición Impresa

El dólar oficial cerró en $1.335 para la compra y $1.375 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $10 respecto del cierre del lunes.

Ayer el Gobierno anunció su intervención en el mercado de cambios con el objetivo de frenar la escalada del dólar (ver aparte).

Bonos y ADRs registraron y fuertes bajas, mientras que el Merval recuperó parte de lo perdido en la jornada anterior.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.375 y $1.380 para la venta. La mayor cotización alcanzó los $1.409.

El dólar blue fue el único que subió, cotizando en $1.330 para la compra y $1.370 para la venta, con una avance de baja de 1,1% en la rueda. El dólar mayorista se ubicó en $1.361, retrocediendo un 0,8%.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP o Bolsa cayó 0,6% hasta $1.367,63, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso de 1,4% hasta los $1.371,55.

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.787,5.

Fuentes del mercado confirmaron que hubo operaciones del BCRA en el MULC a “cuenta y orden” del Tesoro (que no puede vender directamente en el mercado). Se registraron ventas cercanas a los U$S100 millones que provocaron caídas en la cotización. El precio de la divisa mayorista había tocado máximos de $1.380 en el inicio de la rueda.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaron en los U$S40.030 millones.

El riesgo país de la Argentina bajó a los 837 puntos, a cinco días de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires.

El máximo nivel de los últimos días se había alcanzado la semana pasada, cuando llegó a tocar los 853 puntos.

El Merval cerró con una suba de 1,86% y se ubicó en los 1.975.729,50.

En un panel líder en su mayoría positivo, se destacó la suba de BBVA (4,64%), Grupo Financiero Galicia (4,23%) y Loma Negra (3,88%).

 

 

oficial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE