Kicillof cruzó a Milei: el debate narco agita la campaña
Edición Impresa | 30 de Septiembre de 2025 | 01:53

Desde el aciago triple femicidio de Florencio Varela, que terminó con las jóvenes vidas de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez hasta las acusaciones que recaen sobre el diputado libertario José Luis Espert (ver aparte). El debate en torno al narcotráfico, que además de mover innúmeras sumas de dinero, riega de sangre todo lo que toca, se coló en la campaña rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por caso ayer, el gobernador, Axel Kicillof, advirtió que el narcotráfico “es un tema federal, que atraviesa a todo el teritorio” y, en esa línea, volvió a reclamarle al presidente, Javier Milei, que “convoque a una mesa a urgente con todos los gobernadore”, al referirse al luctuoso hecho que conmueve a la Provincia y al país.
Cruces con Milei y Bullrich
Kicillof, que habló en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, le respondió así a Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes lo habían responsabilizado por la inseguridad en la Provincia.
“¿A quién votaron ahí? Al kirchnerismo. ¿Quién liberó asesinos? El kirchnerismo. ¿Quién votó contra la trata? El kirchnerismo. ¿A quién culpan? A Javier Milei”, llegó a ironizar el Presidente al referirse al caso.
Bullrich, por su parte, había cuestionado la “politización” del tema, se mostró en desacuerdo con que se lo asocie como un crimen de género y disparó: “Tienen que hacerse cargo de problema enorme de inseguridad que tienen”.
En su respuesta, Kicillof llamó a “no hacer campaña con esto ni marketing político. Lo que pedimos es que se articule un trabajo federal y serio, acompañado de inversión”.
También, se refirió a “otro tema que generó polémica”, en referencia a la jurisdicción en la que se movían los criminales, debido a que la banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal (Bajo Flores), zona que también era frecuentada por las víctimas, a pesar de que vivían en Florencio Varela.
“No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio”, aclaró y alertó que “es absurdo pensar que esto se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia Federal y con las Fuerzas Federales”.
En este sentido, analizó que, “evidentemente, cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, es ahí donde crece el narco”, sostuvo el Gobernador y reforzó: “Este caso demuestra que la ausencia del Estado y de oportunidades desencadena la expansión del narco”.
cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”
Además, insistió en que, pese a lo dicho por la ministra de Seguridad, desde el distrito que gobierna se van a referir al hecho como “un narcofemicidio” y le apuntó a Bullrich: “Entiendo que es candidata, no me importa. Lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y tiene que estar encabezado por el Presidente”, reclamó.
En otro tramo de la conferencia, el mandatario bonaerense abundó: “He escuchado algunos comentarios sobre las actividades (que ejercían las víctimas) y nada justifica este nivel de violencia y sadismo, en el crimen que se ha cometido” y explicó que “la Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narcofemicidio”.
Mensaje a las familias
Kicillof lamentó lo ocurrido como “un hecho realmente estremecedor por su nivel de violencia y sadismo”, a la par que expresó su “pesar y acompañamiento a las familias y amigos de Lara, Brenda y Morena”. Aseguró además que la Provincia está a disposición de las familias de las tres jóvenes asesinadas “para hablar con ellos cuando estén preparados y quieran hacerlo”, más allá de que la mamá de una de las víctimas criticó la falta de contacto del Gobernador.
En el marco de la causa, el mandatario se comprometió “a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia y se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”.
Planificado
A su lado, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, precisó que la denuncia se realizó el sábado 20 a las 21.30, y que la investigación comenzó al día siguiente. “Se recogieron cámaras y el martes se llegó a la casa en Florencio Varela, donde pudimos descubrir los cuerpos”, detalló y que, “tras un fuerte trabajo de inteligencia policial, logramos descubrir toda una trama de narcotráfico”.
El funcionario habó del crimen como de “un hecho salvaje” y explicó que “estaba planificado para que las jóvenes quedaran como personas desaparecidas”.
También Kicillof dijo que “esto fue planificado para que los cuerpos desaparecieran y el crimen atroz quedara en la impunidad. Hoy tenemos 6 detenidos y 6 más identificados. Se caratuló como correspondía con el protocolo de secuestro. No se pudieron evitar los hechos, pero sí la impunidad”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE