El caso de la madre de Ayelén Paleo: revelaciones sobre la trata de personas en nuestro país
| 5 de Septiembre de 2025 | 08:48

Ahora, la detención de Elizabeth Rodrigo, madre de Ayelén Paleo, acusada de liderar una red de trata de personas, volvió a encender una dolorosa realidad.
Así, la exvedette rompió el silencio con lágrimas, defendiendo a su madre y denunciando un “circo mediático”. Pero, detrás del drama familiar se esconde un delito como la trata de personas, uno de los negocios criminales más lucrativos y devastadores en el mundo entero.
Paralelamente, según la ONU, entre 2020 y 2022, el 61% de las víctimas de trata detectadas a nivel mundial eran mujeres y niñas, porcentaje que en Centroamérica y el Caribe alcanza el 79%.
Asimismo, en Argentina, el Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia reportó que 1.552 víctimas fueron rescatadas entre enero y octubre de 2023. Estos números no reflejan casos aislados ya que revelan un sistema criminal organizado, que funciona con lógica empresarial y se nutre de la vulnerabilidad social y la debilidad del Estado.
La trata de personas genera aproximadamente USD150 mil millones al año, de los cuales USD99 mil millones provienen de la explotación sexual. Según el Unodc, es el tercer delito transnacional más rentable, detrás del narcotráfico y el tráfico de armas. Los datos confirman que la trata de personas no solo destruye vidas, sino que también es una maquinaria criminal de enorme escala.
Uno de los puntos más polémicos de la defensa de Paleo fue afirmar que su madre “solo fotografiaba chicas que elegían ser acompañantes” y en este contexto, surge un error crítico confundiendo prostitución voluntaria con trata de personas.
La prostitución puede implicar decisión autónoma; la trata nunca: siempre es manipulación, coerción y sometimiento.
En este sentido, normalizar la frase “ellas eligen” invisibiliza la violencia estructural que sostiene este negocio y diluye la gravedad del delito.
Por otra parte, si la investigación confirma la captación y explotación de mujeres, estaríamos frente a un delito que no admite justificación ni relativización.
Allí, la justicia tiene la palabra, y la sociedad debe reconocer la magnitud de estos hechos. Para finalizar, respecto del caso Paleo no puede reducirse a un reality show mediático. Este episodio representa la punta de un negocio criminal que explota a mujeres y niñas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE