Cuánto podrían rendir los bonos según el resultado de las elecciones
Edición Impresa | 7 de Septiembre de 2025 | 03:03

En la previa de las elecciones legislativas bonaerenses, un informe de Bank of America (BOFA) proyectó cuatro escenarios electorales posibles y analizó cómo podrían afectar la rentabilidad de los bonos argentinos hasta diciembre.
Los analistas enumeraron cuatro situaciones para invertir en los bonos del Tesoro local titulados como: Despegue de las reformas, Mejora de las políticas, Salir adelante y Pesimismo.
De estos, el escenario más probable, según ellos, es el de “Mejora de las políticas”. Estiman que el Gobierno tomará medidas adicionales para mejorar el equilibrio fiscal y reanudar la acumulación de reservas tras las elecciones.
El informe incluyó las proyecciones para el rendimiento de los bonos argentinos hasta fin de año -tomando como base el precio del Global 2035-, según cuál sea el escenario que se de tras las elecciones de octubre: “Despegue de las reformas”: en ese caso, el más favorable para el Gobierno, la Argentina podría volver al mercado externo a finales de 2025. El rendimiento de los bonos llegaría al 28%.
“Mejora de las políticas”: el acceso al mercado se demoraría hasta 2026 y los bonos tendrían un retorno de 17%.
“Salir adelante“: los rendimientos de los bonos se ubicarían levemente por encima de los actuales. El acceso al mercado se demoraría hasta a la espera de una mejora macro.
“Pesimista”: es el escenario en el que el peronismo se hace más fuerte tras las elecciones. En ese caso, prevé que los precios de los bonos vuelvan a los niveles del cuarto trimestre de 2024, sin poder volver al mercado. Los bonos perderían 12%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE