Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil

Esta noche la selección de Lionel Scaloni tendrá su último desafío por las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026 en donde tendrá la magnánima misión de retener la Copa del Mundo obtenida en Qatar 2022. Esta última escala es Guayaquil, en Ecuador, un país que históricamente tratándose de disputas por clasificación a los mundiales fue bravo pero no imposible para Argentina. Pero esta vez se presenta una particularidad, ya que el campeón del mundo pondrá en juego parte del prestigio cosechado en esta última década. 

Para tranquilidad de los hinchas de ambas selecciones, tanto los dirigidos por Scaloni como los de Becaccecce ya tienen el boleto en el bolsillo para participar de la máxima cita del fútbol a jugarse el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, hoy Argentina se juega algo más, su lugar de privilegio, lo cual puede ser aliciente o motivación para ir en busca de la victoria. Es que si el equipo de Lionel Messi, quien hoy no podrá estar presente, se trae una derrota desde el país meridional, a fin de año Argentina puede perder el primer puesto del ranking mundial FIFA que ostenta desde que ganó el Mundial. 

De esta manera la Selección tiene esta noche un nuevo compromiso con su gloriosa historia. Para el ranking de la FIFA no alcanza con quedarse con el primer puesto de las Eliminatorias más difícil del planeta y clasificarse al Mundial con unas cuantas fechas de antelación. Tampoco alcanza con ser la actual defensora de la Copa del Mundo. Ni siquiera con haber ganado el año pasado su segunda Copa América consecutiva ¡Nunca alcanza!  

La razón es que del otro lado del mundo hay otra selección que también viene firme y que no para de ganar a un nivel que de seguir con esa proyección podría superar a la Argentina en el ranking que elabora la institución que dirige Gianni Infantino. Se trata de España, un combinado atestado de jóvenes figuras que se está acostumbrando a arrollar a sus rivales. Según los cálculos, si Argentina no le gana a Ecuador y si la Roja consigue nuevas victorias en las ventanas que le quedan este año -octubre y noviembre-, los europeos pasarán a liderar el ranking de la federación internacional.  

Envalentonado, España desafía el liderazgo de Argentina y quiere quedarse con la "chapa" de ser la selección de fútbol Número 1 del Mundo, un lauro no menor teniendo en cuenta la proximidad del Mundial y las disputas e intereses que se ponen en juego en ese evento tan significativo.  

Argentina viene de consagrarse campeona de América y España de Europa. Por lo pronto, se verán las caras el próximo año, aparentemente en marzo, para disputar la Finalíssima, un certamen intercontinental que actualmente también está en manos de la AFA. Luego, la parada final para saber cuál de las dos selecciones es la mejor del mundo será la Copa del Mundo. Por los niveles sobresalientes que vienen demostrando los sudamericanos y los ibéricos en los últimos años, no es nada imposible que se topen en alguna instancia definitoria del Mundial.

Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE