Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El juez Urso indagará a Yoma y reclaman que declare Menem

El magistrado quiere interrogar al ex cuñado del Presidente en las próximas horas. En tanto, el abogado que denunció el contrabando puso la mira sobre Menem y Cavallo

El juez Urso indagará a Yoma y reclaman que declare Menem
9 de Abril de 2001 | 00:00
Mientras el juez federal Jorge Urso se apresta a tomar en las próximas horas declaración indagatoria a Emir Yoma, acusado de encabezar una asociación ilícita para traficar armas desde Argentina a Ecuador y Croacia, ayer el abogado que denunció el escándalo, Ricardo Monner Sans anunció que reiterará hoy el pedido de citación al ex presidente Carlos Menem y al actual ministro de Economía, Domingo Cavallo, para que comparezcan en la causa que investiga el contrabando de material bélico entre 1991 y 1995 y que habría incluido el pago de millonarias coimas.
Monner Sans opinó que Urzo ordenará un "careo entre la versión (Luis) Sarlenga y la (declaración) Emir Yoma, y adelanto que pediré la indagatoria del ex presidente (Carlos Menem) y la indagatoria de Domingo Cavallo".

"Haré una reiteración, porque lo que ha hecho la Cámara, es decir que hay que llegar a las instancias más altas de responsabilidad de aquel momento", destacó el abogado denunciante en la causa por la venta ilegal de armas, en alusión a las autoridades del Ejecutivo nacional del anterior gobierno.
La postura del abogado que realizó la denuncia sobre tráfico de armamento el 15 de marzo de 1995 se relaciona con la detención del empresario Emir Yoma, dispuesta por el juez Jorge federal Urso, quien acusó al ex asesor de Menem de ser "organizador de una asociación ilícita".
Para Monner Sans, la situación de Yoma es un "severo problema que hoy tiene el oficialismo, que no sabe muy bien dónde posicionarse frente a este tipo de causas".
A su criterio, "es muy clara la responsabilidad de todos los ministros (de Menem) que firmaron el decreto" que autorizó la venta de armas.
El especialista consideró que la detención de Yoma se precipitó el viernes pasado, cuando el ex interventor en Fabricaciones Militares Luis Sarlenga -también involucrado en la causa- se presentó en el juzgado de Urso.
"Es evidente que Sarlenga debe haber dicho algo complicado. Puedo suponer que advirtió que si no dice todo lo que sabe, puede quedar él como jefe u organizador de la asociación ilícita", puntualizó.
Monner Sans enfatizó que además que "el viernes, al juzgado y a la fiscalía le cambió el enfoque de la cuestión y entonces Urso tomó una muy rápida decisión, que no la conocía ni el menemismo ni el delarruismo".
Además de la detención de Yoma, la causa por la venta ilegal de armas ya provocó el llamado a indagatoria de los ex ministros menemistas Antonio Erman González y Guido Di Tella, y del ex jefe del Ejército Martín Balza.
Por su parte, Menem aseguró que la investigación sobre el tráfico de armas "debe ir a fondo para saber quienes son los responsables", y consideró que sería "una barbaridad" imputarlo en esa causa, por la cual fue detenido Yoma.

"Yo no veo por qué dicen que me pegan a mí, si Yoma no era funcionario de mi gobierno. Hay que esperar, no hay que apresurarse hasta tanto el juez se expida", se atajó el ex mandatario.
Ajustándose a los códigos legales, Menem dijo varias veces que hasta que no haya "sentencia definitiva" del magistrado "hay presunción de inocencia", y negó enfáticamente haber estado al tanto del tráfico de armas producido durante su gestión.
En ese sentido, el ex jefe de Estado respondió que "no estaba al tanto" del ilícito, pese a haber firmado el decreto que habilitó la venta de armas "a Venezuela y Panamá".
"No sé que es lo que ocurrió, estaba convencido de que esas armas tenían ese destino", se defendió Menem, al tiempo que alegó que este tipo de disposiciones "en el ámbito presidencial pasan primero por la secretaría Legal y Técnica, y además las firman otros funcionarios".
"(Domingo) Cavallo y yo firmamos decretos de venta de armas... Un decreto que pasó por esa Secretaría y por los organismos correspondientes. Nosotros firmamos ese decreto vendiéndoles armas a dos países que no estaban en conflicto ni en guerra", enfatizó.
En una embestida contra Raúl Alfonsín, Menem precisó que durante la presidencial del líder radical "se firmaron decretos vendiéndole en forma directa armas a Ecuador", y aprovechó la embestida contra su adversario político para expresar su voluntad de que estos datos "se incorporen a la causa".
La detención de Yoma, que se produjo en la madrugada del sábado, fue calificada de "sorpresiva" por el ex presidente, quien aseguró que la investigación "no conduce" hacia su persona.
Con tono jocoso, refutó algunas versiones, al indicar "no estar para nada destruido", y para demostrarlo detalló que jugó "al tenis y todo" en Anillaco, luego de mantener "reuniones con diversas personas".
Menem resaltó que no está "preocupado" porque "ya declaré como testigo y no tengo ningún tipo de imputación en mi contra".
En cuanto al futuro de la causa, dijo que no cree que pueda haber "una catarata de detenciones", porque los ex funcionarios involucrados -el ex canciller Guido Di Tella y los ex ministros Erman González y Oscar Camilión, entre otros- "ya fueron indagados y hubo una resolución del juez".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla