River vendió a Saviola al Barcelona en cifra récord
El delantero se irá cuando culmine el Mundial Sub 20
| 19 de Junio de 2001 | 00:00

Después de varios meses de marchas y contramarchas, fue confirmado el pase del delantero de River Plate Javier Saviola al Barcelona de España, en 28 millones de dólares.
De esa cifra, 22 millones quedarán para el club de Núñez y el resto será destinado a pagar los impuestos y porcentajes para la AFA y los intermediarios.
Barcelona pagará nueve millones en el transcurso del segundo semestre de este año, y a partir enero abonará trece cuotas de un millón cada una.
Paradójicamente, hace un año River se negó a vender a Saviola en una suma similar, cuando vino a la Argentina el empresario Joan Patsy en representación de Barcelona, pero ahora todo varió radicalmente.
Se va tras el Mundial
El jugador, actualmente afectado al seleccionado sub 20, se sumará al plantel de su nuevo club una vez finalizado el Mundial de la categoría que se disputa en la Argentina.
La transferencia fue oficializada por los integrantes de la Mesa Directiva de River que forman el presidente David Pintado, el vicepresidente Alfredo Dávicce, el secretario César Traversone, el tesorero Roberto Jakobi y el vocal Jorge Arias.
Pintado y Dávicce se encargaron de informarle al resto de los directivos que el pase estaba concretado, en el marco de un pacto de "confidencialidad", vigente con la entidad catalana.
A continuación, la novedad fue transmitida a otros 20 dirigentes, todos integrantes de la comisión directiva que el jueves se reunirá para tratar el pase.
Aunque la transferencia se anunció ayer, en realidad se había concretado a fines de mayo pasado, cuando dos enviados de Barcelona estuvieron en Argentina.
Los catalanes cerraron el trato a través de Francesc Closa y Anton Parera, quienes luego comunicaron el acuerdo a la comisión económica de Barcelona, que dio su visto bueno.
Concretado ese paso, ambos clubes se ampararon en la "confidencialidad" de esta operación para darla a conocer oficialmente.
Sin embargo, cuando Closa y Parera volvieron a España anunciaron que estaba hecho el pase de Saviola, junto al de Juan Román Riquelme y otros dos futbolistas brasileños.
Por entonces, todos los allegados a River negaron esa versión que finalmente fue confirmada por los directivos más importantes de la entidad "millonaria".
Saviola, de 19 años, recibirá diez millones de dólares "limpios" por cinco temporadas de contrato con el poderoso club catalán, que quiere rearmarse para pelear nuevamente el título de liga.
En principio, el juvenil delantero quería permanecer en el país por cuestiones personales, pero su representante -Alfredo Brizuela Cabrera-, fue decisivo para hacerlo cambiar de opinión.
Ramón pidió una reunión
Una vez enterado de esta novedad, el entrenador Ramón Díaz pidió una reunión urgente para hoy con los integrante de la Mesa Directiva en la que se encontrará nuevamente con Dávicce.
Cuando Díaz se alejó del club, en febrero de 2000, lo hizo en malos términos con el vicepresidente, quien en algún momento se opuso a su retorno.
Una de las condiciones que había puesto Díaz para volver era tener a Saviola al menos por un año, y esto lo obligará a pedir refuerzos con miras al torneo Apertura.
Precisamente, Díaz fue quien hizo debutar a Saviola en primera división, en un cotejo contra Gimnasia de Jujuy en 1998.
En la reunión de ayer, los dirigentes revelaron que fueron ofrecidos Sebastián Cobelli y Eduardo Tuzzio, ex jugadores de Newell's y San Lorenzo, respectivamente.
Es nuevo récord
El pase de Saviola a Barcelona pasó a encabezar el ránking de los pases más caros en la historia del fútbol argentino. Hasta ahora el de Román Riquelme había sido el más costoso con 22 millones de dólares. Ahora los top son: 1) Javier Saviola 28.000.000, 2) Juan Román Riquelme de Boca a Barcelona 22.000.000, 3) Marcelo Salas de River a Lazio 21.000.000, 4) Pablo Aimar de River al Valencia 20.000.000 y 5) Walter Samuel 18.000.000 de Boca a Roma, 6) Juan Pablo Angel de River al Aston Villa 12.500.000, 7) Ariel Ortega de River a Valencia 12.300.000, 8) Sebastián Abreu de San Lorenzo a La Coruña 11.500.000, 9) Diego Maradona de Boca a Barcelona 9.600.000 y 10) Marcelo Gallardo de River al Mónaco en 9.360.000.
De esa cifra, 22 millones quedarán para el club de Núñez y el resto será destinado a pagar los impuestos y porcentajes para la AFA y los intermediarios.
Barcelona pagará nueve millones en el transcurso del segundo semestre de este año, y a partir enero abonará trece cuotas de un millón cada una.
Paradójicamente, hace un año River se negó a vender a Saviola en una suma similar, cuando vino a la Argentina el empresario Joan Patsy en representación de Barcelona, pero ahora todo varió radicalmente.
Se va tras el Mundial
El jugador, actualmente afectado al seleccionado sub 20, se sumará al plantel de su nuevo club una vez finalizado el Mundial de la categoría que se disputa en la Argentina.
La transferencia fue oficializada por los integrantes de la Mesa Directiva de River que forman el presidente David Pintado, el vicepresidente Alfredo Dávicce, el secretario César Traversone, el tesorero Roberto Jakobi y el vocal Jorge Arias.
Pintado y Dávicce se encargaron de informarle al resto de los directivos que el pase estaba concretado, en el marco de un pacto de "confidencialidad", vigente con la entidad catalana.
A continuación, la novedad fue transmitida a otros 20 dirigentes, todos integrantes de la comisión directiva que el jueves se reunirá para tratar el pase.
Aunque la transferencia se anunció ayer, en realidad se había concretado a fines de mayo pasado, cuando dos enviados de Barcelona estuvieron en Argentina.
Los catalanes cerraron el trato a través de Francesc Closa y Anton Parera, quienes luego comunicaron el acuerdo a la comisión económica de Barcelona, que dio su visto bueno.
Concretado ese paso, ambos clubes se ampararon en la "confidencialidad" de esta operación para darla a conocer oficialmente.
Sin embargo, cuando Closa y Parera volvieron a España anunciaron que estaba hecho el pase de Saviola, junto al de Juan Román Riquelme y otros dos futbolistas brasileños.
Por entonces, todos los allegados a River negaron esa versión que finalmente fue confirmada por los directivos más importantes de la entidad "millonaria".
Saviola, de 19 años, recibirá diez millones de dólares "limpios" por cinco temporadas de contrato con el poderoso club catalán, que quiere rearmarse para pelear nuevamente el título de liga.
En principio, el juvenil delantero quería permanecer en el país por cuestiones personales, pero su representante -Alfredo Brizuela Cabrera-, fue decisivo para hacerlo cambiar de opinión.
Ramón pidió una reunión
Una vez enterado de esta novedad, el entrenador Ramón Díaz pidió una reunión urgente para hoy con los integrante de la Mesa Directiva en la que se encontrará nuevamente con Dávicce.
Cuando Díaz se alejó del club, en febrero de 2000, lo hizo en malos términos con el vicepresidente, quien en algún momento se opuso a su retorno.
Una de las condiciones que había puesto Díaz para volver era tener a Saviola al menos por un año, y esto lo obligará a pedir refuerzos con miras al torneo Apertura.
Precisamente, Díaz fue quien hizo debutar a Saviola en primera división, en un cotejo contra Gimnasia de Jujuy en 1998.
En la reunión de ayer, los dirigentes revelaron que fueron ofrecidos Sebastián Cobelli y Eduardo Tuzzio, ex jugadores de Newell's y San Lorenzo, respectivamente.
Es nuevo récord
El pase de Saviola a Barcelona pasó a encabezar el ránking de los pases más caros en la historia del fútbol argentino. Hasta ahora el de Román Riquelme había sido el más costoso con 22 millones de dólares. Ahora los top son: 1) Javier Saviola 28.000.000, 2) Juan Román Riquelme de Boca a Barcelona 22.000.000, 3) Marcelo Salas de River a Lazio 21.000.000, 4) Pablo Aimar de River al Valencia 20.000.000 y 5) Walter Samuel 18.000.000 de Boca a Roma, 6) Juan Pablo Angel de River al Aston Villa 12.500.000, 7) Ariel Ortega de River a Valencia 12.300.000, 8) Sebastián Abreu de San Lorenzo a La Coruña 11.500.000, 9) Diego Maradona de Boca a Barcelona 9.600.000 y 10) Marcelo Gallardo de River al Mónaco en 9.360.000.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE