Marihuana: la ONU salió a criticar el proyecto de Uruguay
| 27 de Junio de 2012 | 00:00

NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó ayer de que si el gobierno de Uruguay sigue adelante con su propuesta para despenalizar la producción y la distribución de marihuana, el organismo la consideraría una “grave violación” de la Convención Única de Naciones Unidas sobre Estupefacientes.
“Si el Gobierno la legaliza, sería una grave violación de la Convención Única, y Uruguay es un Estado parte de ella”, aseguró ante la prensa el director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedótov, en la sede central de Naciones Unidas en Nueva York.
El Gobierno uruguayo anunció la semana pasada su intención de que el Estado asuma el control de la producción y la distribución de la marihuana, con el argumento de que el consumidor de esa droga acaba cayendo en la pasta base de cocaína al tener que acudir al mismo lugar a comprarla en el mercado clandestino.
Fedótov aseguró que, por el momento, no ha visto ningún documento concreto con los pasos que el Gobierno de Uruguay quiere dar en relación a ese anuncio, pero alertó de las consecuencias que conllevaría su puesta en marcha dentro del marco de la convención aprobada en 1961 por el organismo internacional y de la que forman parte 184 países.
“MISION URGENTE”
Antes de llevar a cabo una evaluación más concreta del asunto, recordó que el presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), Raymond Yans, se dispone a llevar a cabo “una misión urgente” a Uruguay “para debatir la situación con las autoridades del país”.
La idea del Gobierno de José Mujica es que ninguno de los 75.500 consumidores habituales de marihuana del país, de unos 3,3 millones de habitantes, tenga que comprar ese estupefaciente a los mismos traficantes que venden pasta base de cocaína.
El objetivo final es reducir la violencia y la inseguridad en Uruguay. La reacción de Fedótov se produjo en la presentación en la sede central de la ONU del Informe Mundial sobre las Drogas de 2012, que detalla que la marihuana es la sustancia ilícita más usada en el mundo, con entre 119 y 224 millones de consumidores
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE