Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TRAS LA LEY DE GENERO

Cambio de sexo: crece lista de espera en un hospital platense

Ya son más de 60 los pacientes anotados en el hospital Gutiérrez para una reasignación genital

Cambio de sexo: crece lista de espera en un hospital platense

César Fidalgo, el médico platense especializado en cirugías de reasignación de sexo

10 de Julio de 2012 | 00:00

Cuando en el año 1997 se concretó en nuestra ciudad la primera operación de cambio de sexo realizada en el país, el caso fue toda una curiosidad. Aquella cirugía, a cargo del médico platense César Fidalgo y llevada a cabo en el Hospital Gutiérrez, alcanzó enorme repercusión. Aquel caso fue el de un hombre que salió del quirófano convertido en mujer. Sin embargo, con el paso de los años esas intervenciones se fueron incrementando y, hasta mayo pasado, el equipo de Fidalgo había logrado con éxito cerca de 40 intervenciones, incluyendo las de hombre a mujer y las de mujer a hombre, convirtiendo al hospital platense en el máximo centro de referencia del país en este tipo de cirugías. Pero justamente en mayo pasado, al entrar en vigencia la Ley de Identidad de Género, el Gutiérrez comenzó a recibir una “avalancha” de pedidos de pacientes para someterse a las ahora denominadas reasignaciones de sexo.

Fue así que, antes de que se aprobara la nueva ley, en el Gutiérrez había 19 pacientes anotados para cirugías programadas con autorización judicial. Sancionada la ley, y al no exigirse ya una autorización judicial previa, la lista de espera creció a 41 personas. Y ahora, a poco más de un mes de sancionada la norma, ya hay en lista de espera en el Hospital Gutiérrez de nuestra ciudad más de 60 personas de todo el país esperando su turno para que se le sea reasignado su sexo.

“Esto era previsible -señalaron fuentes del ministerio de Salud bonaerense- y es por eso que el Hospital Gutiérrez se está remodelando para satisfacer esta demanda. Como primera medida, ya se incorporó al servicio otro especialista en urología, y además se realizarán remodelaciones y refacciones en el sector. Entre otras cosas, por ejemplo, se proyecta hacer baños privados, por tratarse de una cirugía íntima, urogenital. Pero además, tanto el Hospital como el Ministerio están trabajando para que estas personas en espera realicen un tratamiento integral antes de realizar una cirugía”.

EL IMPACTO DE LA LEY

Al aprobar el Congreso la Ley de Identidad de Género, el marco para este tipo de operaciones cambió por completo. Es que la nueva norma que define por identidad de género a “la vivencia interna e individual” de cada persona más allá de su cuerpo, constituye una luz verde para las operaciones de cambio de sexo. Y es que no sólo eliminó el principal obstáculo jurídico para este tipo de prácticas, sino que además las autorizó explícitamente, ya que según la ley las personas mayores de 18 años podrán someterse tanto a intervenciones quirúrgicas totales o parciales como a tratamientos hormonales para adecuar su cuerpo a su identidad de género autopercibida, sin requerir para ello autorización judicial. Pero además, los sistemas público y privado de salud deberán brindar acceso a este tipo de prestaciones que, por haber sido incluidas en el Plan Médico Obligatorio, se realizarán a su vez sin costo para los beneficiarios de obras sociales.

“Ya desde el momento en que el proyecto que finalmente se convirtió en ley obtuvo media sanción -destacó el doctor Fidalgo- empezamos a trabajar con las autoridades del Hospital y del ministerio de Salud bonaerense para anticiparnos y formar un equipo multidisciplinario, aumentando los recursos humanos para afrontar el pico de demanda que inevitablemente se iba a producir”.

Responsable del equipo que realizó en 1997 la primera operación de reasignación de sexo en nuestro país y uno de los cirujanos con mayor experiencia en este campo, el médico platense no se equivocó al prever un aumento en la demanda que, como quedó dicho, al día de hoy cuenta ya con más de 60 pacientes en lista de espera.

Costos
Es más “económica” la cirugía de varón a mujer, que a la inversa. Es que solamente la prótesis peneana tiene un costo de alrededor de 10.000 dólares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla