Crece el conflicto por la toma en el Polígono Industrial de Berisso

Empresarios temen que se extienda al resto de las fábricas

CRECE LA TENSIÓN EN EL POLO INDUSTRIAL. EMPRESARIOS TEMEN QUE LA OCUPACIÓN SE EXTIENDA A OTRAS FÁBRICAS, PERO DESDE EL GREMIO DICEN QUE “NO BUSCAN INTERFERIR” CON EL TRABAJO DE OTRAS EMPRESAS

La planta del Polígono Industrial de Berisso, Mepla, que fue ocupada anteayer por trabajadores portuarios que proyectan instalar en el lugar un mercado “concentrador”, se mantiene tomada. En tanto, crece la inquietud entre los empresarios establecidos en el predio, que temen que la acción se extienda al resto de las fábricas del polo productivo.

“Entraron, sacaron de prepo al encargado de la planta y la tomaron”, precisó el presidente de la Cámara Empresaria del Polígono Industrial de Berisso -Cepib-, Miguel Gómez. “Se instalaron y andan caminando por los techos de las distintas empresas y no existe el menor control”, añadió el dirigente empresarial.

La Cámara berissense formuló la denuncia en la fiscalía Nº 6. Además, ha solicitado las intervenciones del ministerio de la Producción bonaerense (una de las partes que conforma, junto con la entidad de empresarios y el municipio de Berisso, el ente administrador del Polígono Industrial) y de la cartera de Interior de la Nación.

“Es un delito flagrante; no tenemos ninguna seguridad jurídica. Y el ente administrador del Polígono no nos brinda protección”, dijo Gómez.

La toma del establecimiento, que se dedica al alquiler de frío y proyecta montar una procesadora de verduras, se llevó adelante por integrantes del Sindicato de Estibadores y Afines del Puerto La Plata - SEA - y, de acuerdo a lo señalado por sus representantes, también participan de la ocupación empleados de la planta a los que no se le habrían reconocido derechos laborales.

Según indicaron los dirigentes del gremio, la toma se realizó por parte de “empleados y ex empleados de la empresa, afiliados al sindicato, que ingresaron de forma pacífica, con las llaves de las puertas de ingreso”.

El sindicato aclaró, asimismo, que “no alquiló ni pretende alquilar el espacio a ninguna empresa”, al tiempo que señaló que “no busca” interferir con el trabajo de las empresas que producen en el Polígono. Sí reconoció que acercó la propuesta de un mercado “concentrador” a “empresas interesadas en desarrollar en el espacio ocioso que ocupa solamente Mepla emprendimientos productivos que darían a la región la posibilidad de acceder a mas 200 puestos de trabajo de forma inmediata”.

Por la toma en el Polígono también se expresó la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires - CEPBA -. “Realmente estamos muy preocupados por cómo se están desarrollando los acontecimientos. Tememos por la integridad física de los trabajadores y los empresarios que ganan el pan de cada día en sus unidades productivas dentro del Polígono”, señaló Aladino Benassi, titular de la entidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE