Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL FIN DE UNA ERA. FUE MANO DERECHA DEL BRASILEÑO HAVELANGE, AL QUE SUCEDIÓ EN 1998

40 años en FIFA y 17 como presidente

40 años en FIFA y 17 como presidente

Aquí junto al Papa Juan Pablo II, en una visita al Vaticano

3 de Junio de 2015 | 01:17

Blatter, que ayer anunció su marcha de la FIFA, nació en Visp, cantón de Valais, Suiza, el 10 de marzo de 1936. Fue jugador y entrenador de fútbol en equipos aficionados suizos (1948 y 1971) y atleta de 100 metros lisos.

Periodista colegiado desde 1956, trabajó en el mundo de las relaciones públicas y desempeñó los puestos de jefe de Prensa de la Asociación Suiza del Deporte y del Comité para el Comité de elite (1966-68), relaciones públicas de Longines SA y director de Sports Timing (1968-75). Con el deporte a nivel olímpico comenzó a tener relación a raíz de los Juegos de Munich ‘72 y Montreal ‘76.

En el verano de 1975, poco después de la llegada a Joao Havelange a la presidencia de la FIFA, se integró en su estructura como director de los programas de Desarrollo Técnico.

En 1981 accedió al puesto de secretario general de la FIFA, desde el que trabajó en la organización de los Mundiales de España ‘82, México ‘86, Italia ‘90, Estados Unidos ‘94, Francia ‘98 y Japón-Corea del Sur ‘02.

Entre los años 1991 y 1999 fue miembro de la Comisión para el Movimiento Olímpico del COI.

Secretario general de la FIFA, el 8 de junio de 1998, fue elegido presidente de la FIFA, votación en la que derrotó al sueco Lennart Johansson, presidente de la UEFA.

Su gestión se vio afectada en mayo de 2000 por la quiebra de la empresa ISL/ISMM, que tenía los derechos de televisión de los Mundiales del 2002 y 2006, así como por la suspensión del Mundial de Clubes. Un informe desveló que Havelange y el brasileño Ricardo Teixeira recibieron millonarios sobornos de esta empresa.

En febrero de 2002 se destapó un escándalo sobre el proceso de su elección en 1998.

Pese a esta sucesión de polémicas, en el Congreso de la FIFA el 29 de mayo de 2002, en Seúl, consiguió la reelección en primera vuelta. Pese a que su mandato era de cuatro años, en octubre de 2003 consiguió que el Congreso Extraordinario de Doha ampliara su presidencia hasta el 2007, para así evitar que la elección de su sucesor. El 31 de mayo de 2007, consiguió la reelección por aclamación para un tercer mandato. El 1 de junio de 2011 fue reelecto por penúltima vez. Ayer renunció. Y terminó una era.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla