Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“PARQUE LEZAMA”

Una pareja extraña

Una pareja extraña

Luis Brandoni y Eduardo Blanco, en una escena de "Parque Lezama"

Por

18 de Agosto de 2015 | 00:59

Irene Bianchi

Se suele decir que en materia de teatro para el fracaso siempre hay mil explicaciones, mientras que para el éxito, ninguna. Me permito disentir. En “Parque Lezama”, todo está dado para que haya sido y siga siendo un rotundo éxito de público y crítica.

En primer lugar, hay que destacar la impecable traducción y adaptación que hizo Juan José Campanella de la pieza de Herb Gardner “I’m not Rappaport” (1984), llevada al cine por el propio autor en 1996, con un dúo fenomenal compuesto por Walter Matthau y Ossie Davis.

La versión argentina tiene un color local inconfundible. Poco importa que la acción se desarrolle en Central Park o en Parque Lezama, ya que lo esencial aquí es el encuentro entre estos dos viejos pícaros y mañosos, con sus respectivas visiones de la vida y del mundo.

Luis Brandoni es “León Schwartz” (entre tantos otros), y Eduardo Blanco es “Antonio Cardoso”. El primero es un fabulador consuetudinario. Vive inventando historias en las que él es siempre protagonista. Embaucador profesional, se pone en la piel de estrafalarios personajes, interpretándolos con rigor y verdad. Hasta cuida la meticulosa caracterización de sus criaturas con el vestuario adecuado. Cardoso, por su parte, es un tipo del montón, y carece de la frondosa imaginación y del vuelo literario de su vecino de banco, manifiestando su hartazgo y escepticismo con respecto a los relatos de León.

Se acompañan, discuten, disienten, matan el tiempo, se ayudan, se confiesan, se repelen, se necesitan. Son opuestos complementarios. Entre ellos va creciendo un vínculo entrañable, fraterno. Dos náufragos en la gran ciudad. Dos viejos descartables que hacen todo lo posible por ser vistos, por ser tenidos en cuenta, por no ser arrojados a la basura.

La actuación de ambos es magnífica. Hay una alternancia de tonos, un manejo de la voz, un respeto a los silencios y a las pausas, un lenguaje gestual y corporal, que dan por resultado dos trabajos memorables.

Eduardo Blanco es uno de esos contados actores que se transforman literalmente en el personaje que les toca interpretar. Uno no ve al actor, sino a su criatura. En este caso, el andar de Cardoso, su temblequeo constante, su casi ceguera, las inflexiones de su voz, ejercen en el espectador un magnetismo absoluto. Un “capo lavoro”.

La actuación de ambos es magnífica. Hay una alternancia de tonos, un respeto a los silencios y a las pausas. que dan por resultado dos trabajos memorables

 

Brandoni está muy gracioso y chispeante en la piel del mitómano Schwartz. Lo suyo es una metáfora del actor, que intenta vivir muchas vidas en una, como antídoto contra la rutina, la monotonía, la chatura, el deterioro, la muerte.

El elenco se completa con Marcela Guerty, Iván Espeche, Gabriel Gallichio, Carla Quevedo y Federico Llambi, correctos en sus respectivos personajes.

Párrafo aparte merece la hermosa escenografía de Cecilia Monti, bellamente iluminada por Félix Monti, que tan bien recrea ese lugar emblemático de la ciudad de Buenos Aires. Agradecemos que al Teatro Municipal Coliseo Podestá se haya traído la original, puesto que no siempre sucede. La música de Emilio Kauderer ambienta con reminiscencias de calesita.

Bienvenido sea Juan José Campanella al mundo del teatro. Su dirección es precisa. Sabe lo que quiere y lo logra con creces. Llegó para quedarse.

“Parque Lezama”: un festín para los amantes del buen teatro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla