Acento argentino y varias perlitas en los Grammy
| 19 de Noviembre de 2016 | 02:43

Los Fabulosos Cadillacs e Illya Kuryaki & The Valderramas se alzaron con dos estatuillas cada uno en la 17 edición de la entrega de los Premios Grammy Latinos que la Academia entrega a la música regional, en la que también resultaron ganadores otros argentinos como el pianista de tango Nicolás Ledesma, la compositora clásica Claudia Montero y el productor Rafa Arcaute.
En una ceremonia realizada en el hotel y casino T-Mobile de Las Vegas, los Cadillacs ganaron en las categorías Mejor Album de Rock por “La Salvación de Juan y Solo” y Mejor Canción de Rock por “La Tormenta”.
El disco, una ópera rock que se grabó en la casa del bajista Flavio Cianciarulo, fue el primer disco entero con canciones nuevas publicado por la banda desde “La marcha del golazo solitario”, de 1999.
“Estamos muy contentos con este premio, (gracias) a todos los dioses posibles e imposibles y a todos los que nos dieron este premio y votaron. Atentos parlantes, somos los Cadillacs, gracias por La Tormenta”, dijo un feliz Cianciarulo mientras recibía en compañía de Vicentico el primero de sus premios.
No fueron dos sino tres las oportunidades en las que la banda liderada por Vicentico subió al escenario, ya que la transmisión también contó con su interpretación del ya clásico tema “Matador”.
En tanto, el dúo integrado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur ganó en Mejor Album de Música Alternativa por su disco “La Humanidad o nosotros” y en Mejor Video Musical Versión Corta por el clip de la canción “Gallo Negro”.
El trabajo de IKV pretendía “saltar de esta civilización destrozada a algo más espiritual”, según decía Dante a Télam meses atrás, durante una charla por el lanzamiento del disco.
En la noche de la música latinoamericana, el influyente colombiano Carlos Vives fue uno de los grandes ganadores de la noche con su canción “La Bicicleta” a dueto con su compatriota Shakira, que consiguió dos estatuillas: “Grabación del año” y “Canción del año”.
Mientras que el gramófono al “Album del Año” fue para la segunda parte de “Los Dúo” del recientemente fallecido cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, que también venció a Diego Torres en la categoría “Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional”.
Entre los demás argentinos premiados se encontraba Rafa Arcaute, quien ganó otra vez como Mejor Productor del Año por su trabajo en los álbumes de Los Huayra, Diego Torres, Aterciopelados y De La Rivera.
Por su parte, el pianista Nicolás Ledesma y su Orquesta ganaron el premio al Mejor Album de Tango por “Cuando llora la milonga”.
En Mejor Composición Clásica Contemporánea, la estatuilla se la quedó la argentina radicada en Valencia, España, Claudia Montero, con su “Cuarteto para Buenos Aires”, corte del álbum “Irremediablemente Buenos Aires”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE