Grooming: detectan más casos con víctimas cada vez más jóvenes
| 3 de Diciembre de 2016 | 02:10

Que el acoso sexual en las redes gana terreno y tiene entre sus víctimas a chicas cada vez más jóvenes tal vez no sea ninguna novedad, pero un nuevo informe sobre el tema deja al descubierto las preocupantes dimensiones que tomó el fenómeno en este último tiempo. El 87% de los casos que ingresan a la fiscalía de Delitos Informáticos de Buenos Aires, de hecho, está relacionado con menores afectados por los delitos de grooming -cuando un adulto acosa por la web a un menor- y distribución de pornografía infantil en Internet, según se informó en los últimos días desde esta dependencia oficial.
Como se sabe, los delitos de grooming y distribución de pornografía infantil están vinculados y, al decir de los especialistas, el primero puede desencadenar en el segundo: cuando un adulto acosa a un menor por Internet para pedirle fotos o videos en situaciones eróticas o sexuales, luego existe la posibilidad de que publique ese material en la red.
“Se trata de la etapa de extorsión al menor, cuando el acosador lo amenaza con frases del estilo ‘si no me seguís enviando más fotos las voy a publicar y todos tus amigos las van a ver’”, advierte Daniela Dupuy, fiscal a cargo de la oficina de delitos informáticos.
Las víctimas suelen ser niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años de edad, con un nivel sociocultural medio-alto, informó Dupuy, y agregó que también suelen recibir “innumerables” consultas de mujeres mayores de edad sobre las que han publicado en Internet fotos o videos con contenido sexual. “En la mayoría de estos casos -apunta la fiscal-, los acosadores suelen ser ex o actuales parejas, y pueden tratarse de situaciones aisladas o formar parte de un círculo de violencia hacia la mujer”.
Asimismo, los expertos señalan que cada vez son más los padres que denuncian casos de ciberbullying, aunque no forme parte del derecho penal ya que se trata de un acoso (humillación, molestia, hostigamiento) ejercido por menores hacia menores.
Lo que apuntan en esta fiscalía entra en perfecta sintonía con lo que vienen advirtiendo desde hace tiempo en Alerta Vida, donde su directora Raquel Holway asegura que se llevan denunciados “a más de 2.200 pedófilos de Argentina ante el FBI y sabemos que cerca del 80% de los menores que tiene cuenta en alguna red social padeció algún tipo de acoso sexual por parte de adultos”.
Según la titular de esta ONG, “uno de los aspectos más alarmantes del tema es que los pedófilos locales tienen perfiles en Facebook con total impunidad, incluso ponen los símbolos que los representan en sus biografías y muchos chicos no lo saben y los agregan como amigos sin entender a los peligros que se exponen”. Las ONG`s que siguen el tema aseguran que unos 120 robos de imágenes y videos privados que luego son difundidas en redes sociales y páginas de internet se denuncian todos los meses en el país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE