El Teatro de City Bell se pone en marcha

Música, teatro, ópera, literatura, arte, conferencias y actividades benéficas marcarán su 14º temporada

El Teatro de Cámara de City Bell, una sala por la que ya han pasado más de 750 manifestaciones artísticas tanto de la Ciudad, como del país y del extranjero también, está listo para abrir un nuevo año de actividades, en el marco de su temporada número 14.

La programación, coordinada por la Asociación Lumen Artis, una entidad que considera que “la fortaleza de las comunidades no proviene solamente de su patrimonio material sino también de sus valores, de su creatividad, de su autoestima: de su cultura”, incluirá este año recitales, conciertos, óperas, obras de teatro, muestras de arte, charlas y conferencias, entre otras actividades.

Bajo la presidencia de Juan Carlos Carassale, quien soñó durante mucho tiempo con este proyecto que terminó de concretarse en 2002, el Teatro iniciará sus actividades el 14 de marzo con una conferencia a cargo del Dr. Jorge Grau: “La muerte de Jesús, Getsemaní-Grito Final, Resurrección”.

Bajo la curaduría de María Elena Sagarra, el viernes 18 del corriente se inaugurará el espacio de muestras plásticas con una exhibición conjunta de los destacados artistas Dalmiro Sirabo y Gustavo Larsen.

El sábado 19, en tanto, desde las 8, la sala será anfitriona de una jornada especial, a cargo de la Asociación Platense de Ortopedia y Traumatología (APOT).

Haciendo gala de sus fines sociales y benéficos, en la sala del parque del Teatro se entregará, el 31 de marzo, todo lo recaudado en el pasado y exitoso corso realizado en Cantilo, y que será donado a las Casa del Niño Encuentro y Abriendo Caminos, a cargo de Carlos Barneche.

ABRIL Y MAYO

La música llegará el sábado 9 de abril, con un esperado concierto de apertura.

Literatura también habrá este año: el jueves 14 de abril se presentará el libro del profesor Víctor Chacón.

La cantante y actriz Soledad Villamil volverá a la sala citibelense el 22 del mismo mes, y el sábado 30 regresará la exitosa pieza de Daniel Dátola, “Por qué será que las queremos tanto”, con las interpretaciones de un destacado elenco de abogados platenses que causaron sensación el año pasado.

Para mayo, el sábado 7, está prevista la actuación de la destacada Alicia Terzian, fundadora del Grupo Encuentros, quien se presentará acompañada por músicos, cantantes y recitantes de primerísimo nivel, con el espectáculo “La música en el mundo poético de Borges”, en el 30º aniversario de su muerte.

En el quinto mes del año también se pondrá en escena “Medallas, santos y escoba”, de la dramaturga española María Luz Cruz, a cargo del Grupo de Teatro de City Bell.

Conciertos de música de cámara y la ópera “La Medium”, de G. C. Menotti”, se destacan en la programación de junio, en tanto que en julio regresará Carlos Di Fulvio, con un show de tango muy especial.

Septiembre, como de costumbre, será dedicado al jazz, con destacado representantes del género, y para octubre se anunció la realización del 14º Festival de Primavera de Música de Cámara, y el tercer Concurso Lumen Artis de Canto-Piano en interpretación de música de cámara.

EL TEATRO

Proyectado y construido por los arquitectos Manuel y Sebastián Cortés, con un diseño acústico del ingeniero Gustavo Basso (también violinista), el Teatro de Cámara cuenta con un auditorio que ocupa una superficie aproximada de 300 metros cuadrados cubiertos, con una capacidad para 160 espectadores, con hall y boletería, guardarropas, baño de damas, baño de caballeros y depósito-taller. Adelante se encuentran los salones multiuso de dos plantas a los que se accede a través de un amplio jardín totalmente parquizado. Con una cabina que cuenta con los más modernos equipos de luz y sonido, butacas rebatibles y todas las comodidades propias, la propuesta cultural se completa con un pequeño anfiteatro en el que se realizan conciertos al aire libre y espectáculos infantiles.

Asociación Lumen Artis
Asociación Platense
Dalmiro Sirabo
GetsemaníGrito Final
Gustavo Larsen
Juan Carlos Carassale
María Elena Sagarra
Niño Encuentro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE