Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Plata, entre las 5 ciudades con mayor crecimiento de venta ilegal

La Plata, entre las  5 ciudades con  mayor crecimiento de venta ilegal

La Ciudad está tercera en un ranking de venta ilegal

18 de Abril de 2016 | 02:53

Según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), La Plata está entre las cinco ciudades con mayor crecimiento de la venta ilegal.

CAME informó que la venta ilegal en el país alcanzó en febrero un monto de 4.988 millones de pesos y si se proyecta a un año suma 59.857 millones, impulsada por una mayor cantidad de ferias ilegales conocidas como “Saladitas” y la presencia de “manteros” en la vía pública.

Esas cifras reflejan una suba de la venta ilegal en febrero de 13,5 por ciento respecto a la anterior medición realizada por CAME en agosto de 2015.

El relevamiento arrojó que en febrero se detectaron 10 nuevas Saladitas, con lo cual suman un nuevo “récord” de 570 en total, y se contabilizaron 81.032 puesteros (entre ferias y manteros), o sea 3.123 más que en el sondeo de agosto.

451 CIUDADES RELEVADAS

“Se relevaron un total de 451 ciudades de la Argentina y en 115 de ellas se encontraron mercados tipo Saladitas, un modelo de comercio completamente informal que sigue ganando terreno en todas aquellas urbes que tienen normativas laxas o no controlan”, indicó la CAME.

El informe precisó que “los 81.032 puestos vendieron 4.988 millones de pesos en el mes que, si se proyectan en un año, arroja una cifra de 59.857 millones de pesos”. El monto no sólo significa un enorme perjuicio para el comercio formal, sino también para las arcas del Estado, que sólo por IVA, se pierde de recaudar casi 12.000 millones de pesos al año”, estimó.

La Ciudad de Buenos Aires, La Plata y los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, San Martín y La Matanza fueron en febrero las cinco localidades del país con mayor cantidad de vendedores ilegales.

“Allí se concentró el 44 por ciento de los puestos clandestinos detectados en las 451 ciudades consultadas”, destacó.

“La Plata es la tercera ciudad del país con más comerciantes fuera de regla: 4.600 puestos entre manteros y saladitas. A eso hay que sumarle muchos puestos que trabajan en las plazas bajo el lema de “venta de artesanías” pero negocian mercadería ilegítima. Esta metrópoli cuenta con una herramienta legal desde el año 1994, por medio de una ordenanza, para regular la oferta ilícita pero no se aplica. Los comercios además están preocupados por la instalación de carpas blancas en las plazas avaladas por el municipio”, aseguran en CAME.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla