WhatsApp aplicó "candado extremo" para proteger la información de los usuarios

La compañía activó un cifrado estricto que alcanza a todas sus opciones. Busca que nadie, ni siquiera sus empleados, pueda acceder a los datos de terceros

El servicio de mensajería WhatsApp activó recientemente un nuevo cifrado "extremo a extremo" para que los mensajes y la información de los usuarios queden bajo un estricto resguardo y que nadie, ni siquiera los empleados de la compañía, pueda tener acceso a ellos.

WhatsApp implementó la medida luego del escándalo judicial entre Apple y el FBI, en el que la agencia federal estadounidense, cansada de reclamar información del dispositivo móvil del autor de la masacre de San Bernardino, logró finalmente burlar la seguridad de esa empresa y hacerse de los datos que precisaba.

En una primera escala, WhatsApp fue añadiendo cifrados a los chats individuales, pero con el tiempo fue desarrollando sistemas más complejos para aplicar un cerrojo a los llamados Volp, los archivos compartidos, notas de voz y las conversaciones grupales.

Así es que hoy la compañía activó los cifrados a escala global para todas las opciones de la aplicación, esto significa que alcanzará a todos los usuarios del planeta sin importar los sistemas operativos que utilicen (iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry).

El cifrado se mantendrá siempre y cuando los usuarios que interactúen entre sí tengan instalada la última versión del servicio, por eso se espera una descarga masiva del mismo.

Android
App
Apple
Berry
Black
San Bernardino
usuarios
Whats
Windows Phone

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE