
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ARQ. JULIO SANTANA*
Tenemos la gran esperanza de poder escribir durante las próximas semanas una importante página en la Historia de la Ciudad de La Plata: en Estambul, la Unesco decidirá si la Casa Curutchet es incorporada a la lista de Patrimonio Mundial. Pero la Historia de la Ciudad y de la Casa es, sobre todo, una historia de personas.
La historia de la familia Curutchet es parecida a la de tantos inmigrantes europeos que llegaron a nuestras pampas buscando un futuro mejor. Los Curutchet se radican en Las Flores, provincia de Buenos Aires; allí establecen su taller de herrería, allí nace Pedro en 1901.
La historia de Pedro Curutchet es parecida a la de tantos estudiantes bonaerenses que llegan a La Plata buscando un futuro mejor través de la educación. Estudia en el Colegio San José y se gradúa en la Facultad de Medicina.
Pero la Ciudad que atrajo y formó al doctor Curutchet también lo lastimó cuando el joven médico quiso canalizar su vocación por la investigación y la Academia no lo aceptó. Entonces decidió hacerlo por su cuenta y emigró nuevamente a Lobería, donde las condicionantes academicistas no lo limitaran.
Allí recorre un camino muy similar al de otro entrañable platense - el Dr. René Favaloro - y se convierte en médico rural, bien cerca de las necesidades sanitarias más extremas. Allí pudo desarrollar su vocación de crear nuevas técnicas quirúrgicas que realizaba con instrumental de precisión diseñado y construido por él mismo. Allí sintetizó sus conocimientos profesionales médicos con la experiencia del oficio de herrero, adquirido en el taller de su padre. Allí universalizó sus creaciones escribiéndolas en castellano, en inglés y en francés.
Y un día, a fines de la década del ´40, decidió volver a vivir a La Plata y construir su casa.
Para ello no eligió un terreno cualquiera; quiso que estuviera en el eje cívico de la Ciudad, a la vista de todos, muy cerca del punto en que este eje cívico atraviesa la avenida 1 por donde la población universitaria se traslada diariamente.
Esa misma avenida 1 había sido recorrida en 1929 por el arquitecto suizo - francés Le Corbusier cuando - en un alto de sus conferencias de Buenos Aires - visitó la ciudad de La Plata atraído por su famoso Museo de Ciencias Naturales.
Le Corbusier era - junto a la Bauhaus y otros movimientos de vanguardia - el impulsor de la arquitectura moderna que luchaba contra el academicismo del siglo XIX. Fue el primer arquitecto que logró universalizar su producción proyectando y construyendo obras en ciudades tan disímiles como París, Moscú, Bagdad, Ginebra, Tokio o La Plata.
Muchos dicen que el encuentro entre Curutchet, Le Corbusier y La Plata fue puro azar.
Yo creo que llamamos azar a aquello que nos cuesta explicar…
Lo cierto es que Curutchet, Le Corbusier y La Plata se encuentran y construyen una pequeña “obra maestra de simplicidad, de conveniencia y armonía” - como la definió el propio maestro - que concentra lo mejor de cada uno de ellos.
Esta obra maestra está a punto de ser reconocida por la Unesco como uno de los bienes más importantes del planeta, aquellos que por su calidad merecen ser Patrimonio de la Humanidad. De este modo pasaría - junto a las Cataratas del Iguazú o al Glaciar Perito Moreno - a ser el décimo sitio de la Argentina y el primero de la provincia de Buenos Aires en obtener ese máximo galardón.
Así La Plata estará nuevamente en la consideración del mundo. El mismo lugar en el que estuvo durante su nacimiento, cuando logró la Medalla de Oro a la Ciudad del Futuro en la Exposición Universal de París de 1889, en la que se inauguró la Torre Eiffel.
Todos nuestros esfuerzos están puestos en conseguir ese objetivo para que - a través de él - La Plata pueda retomar su camino de ser una gran ciudad de avanzada, tal como la soñara Julio Verne y la dibujara Pedro Benoit.
Ojalá podamos estar a la altura.
*Director Casa Curutchet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí