La nieve dejó varados a 4 mil argentinos en Chile
| 13 de Julio de 2016 | 02:57

Unos 4 mil turistas argentinos, en su mayoría mendocinos que cruzaron a Chile por el fin de semana del Bicentenario, se encuentran impedidos de volver hacia Mendoza debido a un temporal de nieve que causó el cierre del paso internacional Cristo Redentor.
El paso fronterizo, que une el departamento de Las Heras con la provincia chilena de Los Andes, a 3.200 metros de altura sobre la Cordillera, quedó clausurado el domingo último tras la llegada de un frente frío que permanecería instalado al menos hasta mañana, según prevé el Servicio Meteorológico Nacional.
El cierre del paso Cristo Redentor fue un desenlace anunciado: tanto las autoridades chilenas como argentinas habían advertido a los turistas sobre las malas condiciones meteorológicas imperantes en la zona pidiéndoles que aplazaran el viaje de no ser necesario, pero muchos cruzaron igual.
“Salieron doce mil personas y habrán vuelto ocho mil, pero los cuatro mil que no volvieron pueden estar varados o seguir de vacaciones”, explicó Alejandro Diumenjo, director de Migraciones en Mendoza.
En cualquier caso, desde la dirección de Migraciones calificaron como de “muy responsable” la decisión de los técnicos chilenos de cerrar el túnel internacional. Gracias a eso “no hay nadie atrapado en alta montaña, como pasó la última vez”, dijo Diumenjo en relación a lo ocurrido en enero pasado, cuando unas 3.500 personas quedaron varadas en la ruta 7 tras la caída de una serie de aludes.
LOS CRUCES ALTERNATIVOS
El retorno de los turistas argentinos se encuentra dificultado además por el hecho de que también el paso Pehuenche, ubicado al sur de Mendoza y que suele constituir una alternativa, se encuentra cubierto de nieve.
No obstante, los pasos Pino Hachado, en la ruta nacional 242 en Neuquén, y Cardenal Samoré, por la ruta 231 en la misma provincia, ya fueron habilitados, según informaron ayer voceros de la dirección Nacional de Vialidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE