Un país que ya vivió el horror
| 15 de Julio de 2016 | 02:17

7, 8 y 9 ENE 2015.- 20 muertos en París. El 7 de enero, dos hombres enmascarados y armados con fusiles de asalto entraron en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo y acribillaron a 12 personas que se encontraban allí. La rama de Al Qaeda en Yemen asumió la autoría de la masacre. El día 8, un terrorista mató de un balazo a una policía municipal e hirió gravemente a otro. Al día siguiente, acabó con la vida de cuatro rehenes en el supermercado judío en el que se había atrincherado, antes de ser abatido por la policía francesa. Días después, el 11 de enero, unos 2 millones de personas, entre ellas más de 40 líderes mundiales, se reunieron en París para condenar los atentados.
13 NOV 2015.- París se vio conmocionada ante la serie de atentados casi simultáneo, reivindicados por el Estado Islámico (IISIS), que dejaron 137 muertos y más de 400 heridos. Sólo en la sala de fiestas Bataclán, el ataque dejó 89 víctimas fatales. Salah Abdeslam, el cerebro del ataque, logró escapar de París tras la matanza, pero fue detenido posteriormente en un departamento del barrio de Molenbeek (Bruselas).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE