
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Coto y Jumbo desafiaron así la ley de descanso dominical que rige en Santa Fe, por la que solamente están obligados a cerrar ese día los comercios de más de 1200 metros cuadrados de superficie
Dos cadenas no acataron la Ley de descanso dominical en Rosario
La ley de descanso dominical comenzó hoy a regir "sin incidentes" y con la adhesión de la mayoría de los 39 grandes supermercados que funcionan en esta ciudad, aunque las cadenas Coto y Jumbo decidieron abrir sus puertas en rechazo de la normativa que consideran perjudicial para el sector, por lo que serán multadas, informaron autoridades.
Coto y Jumbo desafiaron así la ley de descanso dominical que rige en Santa Fe y a la que desde hoy adhirió la ciudad de Rosario, con la modalidad de que solamente están obligados a cerrar ese día los comercios de más de 1200 metros cuadrados de superficie.
Desde el horario de apertura, un plantel de 15 inspectores de los ministerios de Trabajo y de la Producción de Santa Fe se repartieron en grupos de dos para constatar el cumplimiento de la ley de descanso dominical en Rosario, donde labraron actas de infracción en cinco locales de la cadena nacional Coto y en uno de la firma chilena Jumbo.
"La ley establece tres multas y luego corresponde la clausura por diez días", informó esta mañana a Télam el director de Inspección, Juan Pablo Diad.
Una pareja de inspectores ingresó esta mañana acompañada por delegados de Empleados de Comercio en cada local que abrió sus puertas y se reunieron en la oficina del gerente de la firma, donde labraron el acta de infracción a la ley, que estipula una multa de diez salarios mínimo, vital y móvil, que en el caso de las cinco bocas del Coto sumarán algo más de 400.000 pesos.
Por su parte, la mayoría de los rosarinos se solidarizó con la campaña de Empleados de Comercio por las redes sociales, en la que pide "a toda la comunidad que no acuda el domingo a comprar a dicha cadena (por Coto), ya que nos vemos obligados a cumplir con la jornada laboral. Sólo los consumidores pueden frenar esto".
LE PUEDE INTERESAR
Macri llegó a Bruselas y celebró los dichos de Francisco
LE PUEDE INTERESAR
Carrió dijo estar "harta" de los socialistas
La ley provincial impulsada por el gremio mercantil fue aprobada en diciembre de 2014 por la mayoría socialista de la Legislatura y este año contó con la adhesión del Concejo Municipal de Rosario. La norma estipula que los supermercados, hipermercados y megamercados con superficies superiores a los 1.200 metros cuadrados no podrán abrir sus puertas los días domingos
La cámara que nuclea a las cadenas de supermercados en la víspera del debut de la ley, reiteró su rechazo al destacar que el cierre dominical obligatorio rige solo para su sector y en cambio "shoppings, locales de electrodomésticos, otras cadenas y negocios de todo tipo, pueden abrir normalmente".
En esta ciudad, se encuentran alcanzados por la Ley las supermercados, hipermercados y megamercados de las empresas Coto, Carrefour, Jumbo, Libertad, La Gallega, La Reina, Makro, Micropack, Dar, Único y Delfín.
Esta mañana casi no había clientes en las sucursales del Coto del Shopping Alto Rosario, en el barrio Refinería, ni en la de Presidente Roca y Tres de Febrero, en el centro, donde el fotógrafo de Télam debió esperar pacientemente la salida de una clienta para tomar una imagen.
En tanto, un grupo de empleados de comercio del Easy, perteneciente a la cadena Jumbo, que funciona en el Shopping Portal Rosario, del barrio Sarmiento, realizó esta mañana una asamblea a raíz que "muchos de ellos tenían franco el domingo y ayer entre las tres y las cuatro de la tarde les avisaron que tenían que trabajar. Muchos no vinieron porque no fueron notificados, pero otro vinieron y se negaron a realizar tareas", informó Sebastián Ferro, secretario de Cultura de Empleados de Comercio.
"Coto y Jumbo no cumplieron la ley de descanso dominical y por eso los ministerios de Trabajo y de Producción están haciendo las inspecciones. Nosotros convocamos a la gente, a los consumidores, a no ir a esos supermercados los domingos, pero no podemos tomar otras medidas porque estaríamos violando la conciliación obligatoria", advirtió Ferro, en referencia al conflicto suscitado con esas cadenas y con Carrefour, por el que fueron despedidos y reincorporados 120 empleados.
El viernes, la jueza Civil y Comercial Julieta Gentile rechazó un planteó de la empresa Coto sobre "ilegalidad, arbitrariedad e ilegitimidad" de la norma al señalar que la ley impuesta por el socialismo local "habla de lesión actual o amenaza de lesión en tanto protegen derechos subjetivos"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí