
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 66 años, murió la actriz Mariana Karr
La actriz Mariana Karr, de amplia trayectoria en telenovelas y en cine, falleció en la ciudad de México a los 66 años de edad, según informó ayer la Asociación Argentina de Actores (AAA).
La AAA sostuvo que la muerte de la actriz, ocurrida el domingo a la noche, fue informada en las últimas horas por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de México.
De acuerdo a la información, Karr comenzó a sentirse indispuesta en su domicilio en ese país, fue asistida por un amigo y trasladada a un hospital en una ambulancia, donde falleció debido a un paro respiratorio.
La actriz nació en Buenos Aires como María Elena Coppala González el 29 de noviembre de 1949, pero estaba radicada desde mediados de la década del 90 en el país azteca, donde trabajó en varias ficciones de la televisión mexicana.
Su extensa trayectoria artística se desarrolló principalmente en la televisión, donde participó en más de un centenar de telenovelas tanto en la Argentina como en México.
En cine debutó en “Corazón Contento” junto a Ramón “Palito” Ortega y compartió elenco con Angélica María, Armando Manzanero y Raúl Rossi, con dirección de Enrique Carreras.
También con Ortega filmó “Qué linda que es mi familia”, en 1980, integrando un elenco que encabezaron Niní Marshall y Luis Sandrini, acompañados por Las Trillizas de Oro.
En la película “La noche del hurto” fue dirigida en 1976 por Hugo Sofovich y compartió el elenco con Ricardo Espalter, Ethel Rojo, Javier Portales y Mario Sánchez.
En la pantalla grande trabajó además en el filme de terror español “Escalofrío”, “Sucedió en el internado” de Emilio Vieyra, con María Valenzuela y Julio de Grazia, y “El travieso”, que protagonizó junto a Guillermo Francella y Pablo Codevilla.
Karr ganó popularidad en el género de las telenovelas, como “Andrea Celeste”, “Venganza de mujer”, “Un mundo de veinte asientos”, “Rebelde y solitario”, “Tramposa”, “Es tuya, Juan”, “El amor tiene cara de mujer”, “Me llaman Gorrión” y “Propiedad horizontal”.
Además, formó parte del elenco estable de las comedias de Darío Vittori durante los 70, integró elencos de las telenovelas de Nené Cascallar, participó en la versión de 1976 de la tira “El amor tiene cara de mujer” y en 1981 en los unitarios de “Las 24 horas”, de Cerretani.
Sus últimas actuaciones en la televisión mexicana fueron en “Amorcito corazón”, “La mujer del vendaval” y “Corazón indomable”, estas dos últimas estrenadas en 2013, además de “Qué pobres tan ricos” y “La vecina” (2015-2016), donde compuso el rol de Luz Requena. Su última incursión teatral en tierras aztecas fue en la obra “El curioso incidente del perro a la medianoche”, en 2014, una adaptación de la novela de Mark Haddon, protagonizada por Alfonso Dosal y dirigida por Francisco Franco.
Por su labor recibió el premio TV y Novelas en 2006 como mejor actriz de reparto por la novela “Alborada”.
Ese año además logró el premio Bravo por esa tira, mientras que en 2017 recibió el Califa de Oro a la mejor actuación del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí