Un espíritu humanista que trasciende las fronteras
| 23 de Agosto de 2016 | 00:52

Ser testigos de la primera presentación en La Plata de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta es realmente un privilegio del cual todos los que de alguna manera estamos involucrados con el Teatro Argentino nos sentimos particularmente emocionados.
Son muchas las cosas que vienen a mi mente en el momento de escribir estas líneas, pero creo que si tengo que resaltar un momento específico, pienso en la versión de la Sinfonía No. 2 de Mahler que Mehta realizó en el Campo de Concentración de Buchenwald, cerca de Weimar en 1999. En esa ocasión tocaron juntas la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y la Filarmónica de Israel. Creo que esto resume singularmente su espíritu humanista, el cual de un modo similar a lo que suele suceder con el trabajo de Daniel Barenboim, logra trascender las fronteras específicas de la música para introducirse en panorama mundial cultural y político, en el mejor sentido de la palabra.
La Orquesta Filarmónica de Israel realiza normalmente numerosas giras porque, como corresponde, es considerada una verdadera embajada de su país. Todos los que trabajamos en el campo cultural tenemos el deseo secreto de que en algún momento lo mismo suceda con nuestras orquestas; tal como ya sucede con nuestros deportistas, como acabamos de ver en los Juegos Olímpicos.
Zubin Mehta es Director Musical vitalicio de lo que sencillamente es una de las mejores orquestas del planeta. Comparto con todos ustedes mi alegría de que este concierto suceda en nuestro teatro y agradezco al Teatro Colón por hacerlo posible.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE