
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estreno en Latinoamérica: Heiner Goebbels pondrá en escena en la Ciudad, este fin de semana, un concierto escénico que busca romper con la tradición
El director alemán Heiner Goebbels aterriza por tercera vez en el país para presentar “De Materie”, concierto escénico del reconocido compositor holandés Louis Andriessen que en su puesta en el Teatro Argentino, el viernes, sábado y domingo próximos, contará con la dirección musical de Peter Rundel.
En los márgenes de la ópera, “De Materie” (“La Materia”, 1988) se constituye de una serie de episodios coreográficos y operísticos con continuidad escénica pero no argumental. Con esta propuesta, Andriessen apela a sonoridades que van desde el ruidismo hasta las texturas orquestales impresionistas, con referencias tan eclécticas como Bach, Stravinsky, la canción tradicional holandesa, el boogie-boogie y el rock.
Goebbels, que llega por tercera vez al país luego de mostrar “Stiters Dinge” (Teatro Colón, 2016) y “Eraritjaritjaka” (Teatro San Martín, 2011), ambas de su propia autoría, explica que son esas características de “De Materie” lo que lo llevaron a montar la obra, en busca de mostrar “uno de los posibles futuros de la ópera”.
Algo de su ideología adelanta cuando el director escénico y compositor alemán, nacido en 1952, cuenta que es su segunda vez en el Teatro Argentino, donde brindó una clase magistral en 2011, y del que dice que “me gusta esta construcción rústica, puede ser útil para un teatro, que siempre trata de construir una ilusión. Este teatro no tiene ilusión”: un reflejo del pensamiento de un hombre que trabaja, con la puesta de “De Materie”, para desconfigurar la ópera clásica y volver a construirla de un modo contemporáneo, desprovisto del peso de la tradición.
“Cuando fue director artístico de un festival alemán, elegía trabajos que creía que tenían un potencial muy alto para cambiar la ópera. Debido a este potencial, nunca se ponían en escena. Así que 25 años tras su primera puesta, la volvimos a montar, con la creencia de que esta ópera ofrece un giro copernicano a la tradición de la ópera”, afirma Goebbels en una pausa de los ensayos, y explica que en esta ópera “el ser humano no está en el centro, se trata de una meditación sobre las fuerzas que no podemos controlar; y no tiene narración clásica, no ofrece una historia lineal ni figuras que identificar, por lo cual habilita al espectador a crear sus propias conclusiones”.
“El compositor explicó que hay una soprano y un tenor, pero no están enamorados... todo lo que la ópera tradicional necesita no está aquí”, agrega sobre la obra que podrá verse este fin de semana. “Andriessen”, afirma además, “es el principal compositor holandés contemporáneo, tiene la capacidad de reducir el material en lugar de insistir en ciertos patrones: podría ser fácilmente interpretado como un minimalismo, pero no lo es, es una reducción muy poderosa. Comparto con él la creencia de que no es importante que como artistas tengamos muchas ideas, sino que tenemos que crear el espacio en el que la imaginación de la audiencia crezca”.
En ese sentido, la puesta platense será todavía más despojada: “Esta ópera la montamos inicialmente en un hall gigante, pero esa puesta en escena es imposible de trasladar: para esta oportunidad ofreceremos un concierto escénico, con la orquesta en el centro y con algunos elementos dispersos con los que intento crear algunas imágenes”, revela Goebbels.
Y agrega que “para esto es su música: no es una emoción psicológica, figurativa, lo que refleja, sino que es una arquitectura para nuestras ideas”.
El compositor alemán, consultado sobre si es posible hablar del concierto escénico del holandés como una ópera, dice que “insistiría en que es uno de los posibles futuros de la ópera”, aunque aclara que compara la obra más con una sinfonía que con la tradición clásica de la ópera: “Tiene cuatro movimientos, cada uno con temperaturas diferentes, y dentro de esos movimientos hay fragmentos de historias”.
“Traer esta obra a un teatro oficial es una prueba”, afirma Goebbels, en referencia a llevar una puesta muy contemporánea a un teatro tradicionalmente clásico. Pero para el compositor es indispensable desafiar los límites para que el género sigue avanzando: “Creo que es posible que más gente acceda a la ópera cuando refracta su estructura, su tradición y la gravedad, las historias repetidas”, cierra la conversación el director.
Compuesta como cuatro partes independientes, con un orgánico de soprano, tenor, dos oradores, ocho voces y una atípica orquesta, “De Materie”, un concierto escénico en el que las ideas, más que los personajes, ocupan la escena, contará con el tenor inglés Robin Tritschler y la soprano argentina Oriana Favaro en los roles solistas. A su vez, la actriz Analía Couceyro realizará un papel hablado. Los ocho integrantes del Nonsense Ensamble Vocal de Solistas ocuparán el rol del coro y el cuarteto de saxos español Sigma Project y la Orquesta Estable del Teatro Argentino los roles instrumentales.
La obra se ofrecerá el viernes 5 y sábado 6 de agosto próximos, a las 20.30, y el domingo 7, a las 17.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí