
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el fallo dictado ayer contra Cristian Martínez Poch se detallaron las circunstancias por las que se llegó a la condena de 37 años de prisión. “Si bien nada impide que se le aplique a Martínez Poch una pena mayor a 30 años, noto un insalvable obstáculo legal para aplicar la pena solicitada por la fiscal, de 40 años”, explicó el presidente del tribunal, Juan José Ruiz.
“En efecto, los abusos cometidos a las menores datan del 2002 en adelante, los cuales concursan materialmente entre sí, con los ventilados respecto de Vanessa Rial”, recordó el juez, antes de argumentar que, “de tal suerte, y por las reglas del concurso, el delito más antiguo arrastra consigo a los más recientes a concursar”.
“Así -agregó- el art. 55 del Código Penal (CP) que rige la materia de los concursos de delitos, sufrió una reforma legislativa en el 2004, cuyo texto se mantiene hasta la actualidad y establece una pena temporal máxima de 50 años, pero, antes de la reforma decía: `Sin embargo esta suma no podrá exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate’”.
También explicó que el máximo de la pena de prisión vigente para el año de comisión del primer delito era de 37 años y 6 meses de prisión, de modo que al aplicar el artículo 2 del CP, que reza: ‘“Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna’, no puedo superar ese tope”, completó.
Ruiz explicó que se aplicó la ley de violencia de género para graduar la pena, pese a que esa normativa no establece sanciones. El magistrado confió en que este fallo “siente un precedente” y destacó: “Aplicamos la ley de violencia de género, una ley que no establece sanción, una ley declarativa que dice lo que no debe ser, pero no dice la sanción que se debe aplicar”.
Para dictar la sentencia, el Tribunal tuvo en cuenta la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” (ley 23179) y la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belem do Pará, ley 24632). Pero la norma a la que se refirió Ruiz es la “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, conocida como ley nacional 26.485 de “violencia de género”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí