Consecuencias graves
| 2 de Septiembre de 2016 | 02:32

Según coinciden los especialistas, la consecuencia más grave del hostigamiento es el suicidio, lo que de hecho sucedió en un caso reciente ocurrido en los Estados Unidos. Pero también existen otras secuelas que dependen del grado de vulnerabilidad de la persona, que pueden ir desde episodios leves de depresión e irritabilidad, hasta pesadillas y recuerdos malos que le traigan episodios anteriores de su vida.
“Esto ocurre en todos los entornos sociales, es multifacético -detalló el doctor Srabstein-pasa en las prisiones, en los geriátricos, y hasta en el discurso corriente, cuando se observa a dos personas insultándose o gritándose y para el público se convierte en una mala película de horror”.
Son tan serias las consecuencias en que puede derivar un cuadro de acosos y maltrato, que los profesionales ya sugieren que cuando una persona concurre a un centro de salud a atenderse por una enfermedad o para hacerse un chequeo porque padece de diversas dolencias, se le debe preguntar sobre sus relaciones en el hogar, en la escuela y, si tienen pareja, cómo es esa relación para conocer si esos síntomas pueden provenir de una situación de acoso”.
Hay quienes, inclusive, aseguran que hasta debiera intervenir un tercer nivel de prevención, en donde los médicos psquiatras y psicólogos puedan usar esta información para contener ese acoso, que puede abarcar un amplio espectro, inclusive el abuso sexual o maltrato psicológico, la indiferencia o si son testigos de alguien que es acosado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE