
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Murió el ex presidente iraní Rafsanyani, acusado por el atentado a la AMIA
El ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanyani, uno de los arquitectos de la revolución islámica de 1979 y antigua mano derecha del ayatollah Ruhollah Jomeini, murió hoy a los 82 años, según informaron medios estatales en Irán. Rafsanyani, que presidió el país entre 1989 y 1997, había sido internado esta mañana en un hospital de Teherán afectado por una arritmia cardíaca y finalmente sufrió un ataque al corazón, según las agencias de noticias ISNA y FARS. El líder supremo iraní, Alí Jameneí, lamentó hoy su muerte y calificó a Rafsanyaní como un "compañero de lucha y amigo".
"Es difícil y dolorosa la falta del compañero con el que la historia de colaboración fue de 59 años", afirmó Jameneí en un comunicado publicado en su página oficial. "Fue un apoyo para todos sus compañeros y sobre todo para mí", remarcó. También el presidente iraní, Hasan Rohani, mostró su dolor y señaló en su cuenta oficial de la red social Twitter que "el alma del gran hombre de la revolución y la política, símbolo de paciencia y resistencia, ascendió al cielo".
Figura muy influyente en Irán, Rafsanyani encabezó el Consejo de Conveniencia, un organismo creado para resolver disputas entre el Parlamento y el llamado Consejo Guardián. Conocido por su pragmatismo conservador y centrado en la revitalización económica por medio del fomento del sector privado, el clérigo fallecido fue uno de los artífices de la revolución que depuso al Sha Mohammad Reza Pahlavi en 1979 y estableció un régimen religioso en el país. Rafsanyani fue en el 2006 uno de los acusados por la Justicia argentina por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ataque ocurrido en 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.
La República Islámica rechazó esas acusaciones. Nacido en Rafsanyan, al oeste del país, el 25 de agosto de 1934 en el seno de una familia religiosa, el líder ayudó a su padre en el campo hasta que se trasladó a la ciudad santa de Qom en 1948 para cursar estudios científicos y teológicos. En 1956 participó en los cursos de Jomeiní y, un año más tarde, fundó la escuela del chiísmo, la rama del islam que profesa la mayoría del país y que ostenta el poder político en Irán desde la Revolución Islámica.
Durante el gobierno del Sha desempeñó una intensa actividad política contra el régimen por la que fue encarcelado y se convirtió en una gran influencia durante la Revolución Islámica de 1979. Tras el derrocamiento del Sha, fue nombrado a cargo del Ministerio del Interior y miembro del Consejo de la Revolución, órgano que dirigió políticamente el país hasta la celebración de las primeras elecciones parlamentarias, en 1980.
En ese entonces fue elegido diputado y presidente del Parlamento, cargo que desempeñó hasta 1989 y que alternó desde el año anterior con el de la comandancia de las Fuerzas Armadas, puesto en el que gestionó el fin de la guerra con Irak, en la segunda mitad de la década de 1980. En las elecciones del 28 de julio de 1989 fue electo presidente con el 94,5% de los votos frente al 3,8 conseguido por su único rival, Abbas Sheibani, y logró renovar su mandato en 1993, en unos comicios en los que obtuvo un 31% menos de votos.
Durante sus dos mandatos, reconstruyó buena parte de Irán, especialmente las zonas rurales y Teherán, afectadas por ocho años de guerra con Irak, y amplió la relaciones y la cooperación con distintos países, a excepción de Estados Unidos e Israel. Fue un promotor de la mejora en las relaciones diplomáticas con los países sunnitas de la región, principalmente las potencias petroleras del Golfo Pérsico. Considerado un moderado, aunque mantenía lazos con conservadores, Rafsanyaní consiguió en el año 2000 una banca en el Parlamento, pero renunció ese mismo año ante las dudas que pesaban sobre su designación.
Cinco años después, en 2005, fue nuevamente candidato a presidente, pero ganó el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. Su vuelta llegó recién dos años después, en 2007, cuando fue electo jefe de la Asamblea de Expertos, única institución presuntamente fuera del control del líder supremo de la República, el ayatollah Alí Jameneí, y que tiene capacidad para destituirlo o elegirlo. En 2011 cesó su cargo y, aunque perdió peso político, en 2013 formalizó su candidatura para presentarse a los comicios presidenciales del 14 de junio, aunque luego fue descalificado por el Consejo de Guardianes, en una decisión que frustró a muchos votantes reformistas.
Tres años después, en febrero de 2016, su lista y la del actual presidente Hassan Rohani -apoyada por reformistas y moderados- resultó ganadora en las elecciones para la Asamblea de Expertos, un giro político que aún genera tensiones en la primera línea del Estado iraní. Según los medios oficiales, su funeral está previsto para el próximo martes en Teherán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí