
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer encuentro, EE.UU y Japón no se sacaron ventajas. Ya anuncian una liga mundial
Eagle Prime, el robot norteamericano que ganó su primera batalla. Pesa 12 toneladas, mide 4,8 metros de altura y tiene una potencia de 430 caballos de fuerza - web
Como si de protagonistas de la saga “Transformers” se tratara, robots humanoides gigantes se enfrentaron por primera vez en un “duelo a muerte” en un proyecto que pretende convertirse en una modalidad “deportiva”, con millones de seguidores.
Ese es el sueño de miles de niños, y no tanto, que alguna vez jugaron en interminables batallas con sus figuras de Transformers, Robotech, Astroboy o el precursor de todos ellos, Mazinger Z y su famoso “¡Puños fuera!”.
Y a ese furor por la aportación de los japoneses al género de la animación apuestan desde Hayward (California) los responsables de la empresa de tecnología robótica Megabots, que sueñan con llenar estadios para ver a estas moles destruyéndose como si de una película, videojuego o la imaginación de un niño se tratara.
El cofundador de MegaBots, Matt Oehrlein, explica que ya están en negociaciones con empresas para que patrocinen y emitan este campeonato de combates de robots manejados por humanos, que, en su opinión, ya es una “realidad” con los dos emitidos recientemente a través de la plataforma Twich.
Todo comenzó hace dos años, cuando en el verano de 2015 Oehrlein y el otro cofundador de la firma, Gui Cavalcanti, desafiaron a los japoneses de Suidobashi Heavy Industry, en un video que pronto se hizo viral, en el que aparecían con banderas de Estados Unidos a modo de capa.
“Tienes un robot gigante, nosotros tenemos un robot gigante, tenemos un deber para con los amantes de la ciencia ficción de este mundo para que luchen a muerte”, retaron en ese video en el que les daban a los japoneses la posibilidad de elegir el lugar de la batalla.
Y así fue. Los nipones optaron por una planta de acero abandonada en Japón para acoger este particular duelo en el que MegaBots presentó dos robots: Iron Glory, de 6 toneladas, 4,5 metros de altura y 24 caballos, y Eagle Prime, un “monstruo” de 12 toneladas de peso, 4,8 metros de altura y 430 caballos de potencia.
Al otro lado del “ring”, Suidobashi mejoró para la ocasión su robot Kuratas, de aspecto mucho más pulido y moderno que el de sus rivales y con 6,5 toneladas, 3,9 metros de altura y 87 caballos de potencia.
El primer duelo se definió por la rapidez de Kuratas, que logró derribar de un golpe seco a un Iron Glory al que no sirvieron de nada su cañón y su lanzamisiles de pintura.
Sin embargo, el robot nipón, que presumía de una mano articulada y un arma automática de 18 milímetros, poco pudo hacer en el cuerpo a cuerpo al que le sometió Eagle Prime, manejado por Oehrlein y Cavalcanti.
El robot estadounidense hizo valer su sierra mecánica para acabar con su rival, manejado por Kogoro Kurata, en esta primera entrega de combates que se acababa si uno de los dos robots quedaba “noqueado”, “discapacitado” o el piloto se rendía.
Este combate fue emitido en diferido, pues se extendió durante varios días, porque cada vez que los robots iban a su “esquina” del ring las reparaciones iban mucho más allá de dar agua, consejos e intentar remediar una ceja abierta y sangrante como ocurre en el boxeo.
El Eagle Prime, que tiene un coste de 2,5 millones de dólares, quedó tocado en el combate, aunque Oehrlein asegura que pueden reciclar el 80 % de su humanoide.
Para futuros combates, los norteamericanos indicaron que deben seguir desarrollando su robot, especialmente en áreas de “confiabilidad y seguridad”.
En este primer combate, que contó con el narrador de artes marciales mixtas (MMA) Mike Goldberg y la experta en robótica Saura Naderi como comentaristas, no hubo testigos más allá de los equipos de la competición y el personal de producción.
Se hizo así para que los robots pudieran ser tan destructivos como fuera posible sin poner en peligro a ninguna persona y sin arriesgarse a daños significativos en un estadio u otro lugar público.
Sin embargo, confían en tener muy pronto un público multitudinario.
“El próximo paso es programar el primer combate en vivo”, dijo Oehrlein, quien aseguró que pronto tendrán detalles de un segundo enfrentamiento.
Para su futura liga, el especialista en robótica explicó que ya han recibido a empresas interesadas en este proyecto procedentes de China, Rusia, India y Australia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí