Con antecedentes en Mendoza
Edición Impresa | 29 de Octubre de 2017 | 03:44

Muchas de las ideas en las que se basa el proyecto en el que trabajan las áreas de Espacios Públicos, Planeamiento, Control Ciudadano y la Agencia Platense de Recaudación se basan en el código de convivencia de la ciudad de Mendoza, que inspira los parámetros que impulsa el gobierno local.
En la capital mendocina está penado, por ejemplo, arrojar residuos o realizar protestas fuera de las normas establecidas. Esta ordenanza se sancionó en esa ciudad en 2014 y, según afirman en el Ejecutivo, funciona “exitosamente”.
Por eso la apuesta de la gestión local para el año que viene es “una decisión tomada”.
Si bien realizarán consultas con la oposición e instituciones intermedias que enriquezcan el debate, se espera que el proyecto de Presupuesto 2018 que el Ejecutivo enviará al Concejo en 15 días contemple un incremento en las partidas destinadas a las áreas de Seguridad, Control Ciudadano y Espacios Públicos.
En las dos últimas secretarías habrá, según la propuesta, una mayor cantidad de inspectores abocados al control del funcionamiento de la vida urbana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE