Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Viajaba por el aniversario de la tragedia de los Andes y murió al caer su avioneta

Viajaba por el aniversario de la tragedia de los Andes y murió al caer su avioneta
9 de Octubre de 2017 | 21:30

El cadáver de piloto chileno fue hallado hoy en el sur de Uruguay, a pocos kilómetros de donde había caído al agua con su avioneta este domingo, luego de participar de una fiesta entre sobrevivientes de la tragedia aérea de Los Andes, de la que el viernes se cumplirán 45 años, y el equipo trasandino de rugby al que no llegaron a enfrentar.

La aeronave modelo Piper J3 se había precipitado al agua con dos personas, una de las cuales logró alcanzar la orilla por sus propios medios y dar aviso a la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y de la Armada del país para que buscaran al otro tripulante.

Sin embargo, según informaron fuentes de la Armada Uruguaya a la agencia EFE, Fernando González Foretic fue encontrado muerto hoy "a unos cuatro kilómetros al este de Playa Pascual, sobre la orilla de el Río de la Plata".

El accidente ocurrió poco después del despegue en un establecimiento turístico en el que integrantes de los dos equipos de rugby y sus familias se reunían tras disputar la "Copa de la Amistad".

La Copa de la Amistad se siguió jugando con distintas generaciones de ambos equipos, el Old Christians Brothers, de Uruguay, y el Old Gragonian, de Chile, que debían enfrentarse cuando ocurrió la tragedia en 1972.

El ministro de Defensa de Uruguay, Jorge Menéndez, dijo a la prensa que la caída del avión, "de matrícula uruguaya CH AEM, está siendo investigado por la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación" y que tiene carácter reservado en sus procedimientos.

"Dentro de pocos días hará un informe primario y luego el definitivo tras analizar la logística, el factor humano, ambiental y operacional para brindar el informe final", anunció Menéndez.

El 13 de octubre de 1972, un avión Fairchild de la FAU que había sido contratado por el equipo de rugby del Old Christians se estrelló con 40 pasajeros y cinco tripulantes a unos 3.500 metros de altura en la cordillera de Los Andes, cuando se dirigía a Chile.

Después de varias semanas, un grupo de sobrevivientes encabezado por Roberto Canessa y Fernando Parrado salieron en busca de ayuda con el comienzo del deshielo.

Canessa y Parrado caminaron unos 60 kilómetros durante 12 días para encontrar ayuda en Los Maitenes, Chile, tras lanzar una piedra con un mensaje a un arriero: "Vengo de un avión que cayó en las montañas...", comenzaba la nota.

Tras la odisea de 72 días en las heladas montañas, a la que sobrevivieron alimentándose de los cuerpos de los fallecidos, los 16 que quedaron con vida fueron rescatados el 22 de diciembre.

La historia ha sido documentada en varios libros y por la película "¡Viven!", dirigida por Frank Marshall y protagonizada por Ethan Hawke.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla