Un exorcismo masivo en Hernández contra el “Maligno” que acechó en Halloween
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2017 | 02:09

Cientos de fieles de una parroquia de Hernández participaron en la noche del martes de un exorcismo masivo, motivados por las “acechanzas del Maligno” en la festividad de Halloween, una celebración que pisa con fuerza en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y el Reino Unido, pero que con el correr de los años empezó a echar raíces en Argentina y, más precisamente, en nuestra ciudad.
El 31 de octubre es una fecha en la que se combinan dos fiestas: la pagana conmemoración celta que celebra la cosecha y el inicio de un nuevo año, y el Día de Todos los Santos cristiano, que celebra a los muertos que superaron el purgatorio y fueron santificados. De hecho, Halloween significa “All hallow’s eve” (“víspera de todos los santos”, en inglés antiguo).
En la parroquia Santa Ana, ubicada en la avenida 31 entre 508 y 509, en la noche del martes se llevó a cabo una misa en donde se pidió “la intercesión de quienes ya gozan de la Bienaventuranza eterna” y para “invocar la protección frente a las acechanzas del Maligno, presentes en Halloween”, según informó el Arzobispado platense.
Luego de la ceremonia hubo una marcha de antorchas hasta la plaza Martín Fierro donde el párroco Alejandro Díaz, uno de los exorcistas de la Arquidiócesis local, exorcizó a la localidad de José Hernández y a todos los fieles presentes.
Allí el religioso manifestó que “nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus del mal que están en las alturas”. Además, el padre Díaz llamó “a crecer en la fe en nuestro Señor Jesucristo, Rey de Reyes y Señor de Señores; vencedor del demonio, del pecado y de la muerte”.
También el Arzobispado precisó que tanto en la misa como en la procesión de antorchas posterior, que concluyó con el exorcismo, participaron numerosos fieles de la nutrida colectividad boliviana de la zona y representantes de otras parroquias de la región. Así salieron por las calles de Hernández en una fecha en la que “chocan” dos celebraciones.
Halloween en la ciudad
En los últimos años, la celebración de Halloween empezó a meterse en la vida de los platenses, que se disfrazan de los más tenebrosos personajes. Se trata de un día al que se lo asocia con los colores naranja, negro y morado, y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o’-lantern, más conocida como la calabaza tallada a mano iluminada en su interior.
Las actividades típicas de Halloween son el famoso “truco o trato” y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y las películas de terror. Los chicos acostumbran a salir por la noche disfrazados a pedir golosinas y cantando. Una costumbre que ya pisa fuerte en la Región.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE