Desde Japón, Trump envió un emotivo mensaje y se solidarizó con las víctimas de la tragedia

“Que Dios esté con el pueblo de Sutherland Hills (Texas)”, escribió en Twitter, y agregó que seguía paso a paso la situación tras el ataque

Edición Impresa

TOKIO

El presidente de EE UU, Donald Trump, que se encuentra de gira en Japón, siguió ayer desde allí la situación en el pueblo de Sutherland Springs (Texas), donde un tiroteo en una iglesia bautista dejó más de 20 muertos y numerosos heridos.

“Que Dios esté con el pueblo de Sutherland Springs, Texas. El FBI y las agencias de la ley están sobre el terreno. Estoy siguiendo la situación desde Japón”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter desde Tokio.

 

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo a los periodistas unas horas después que Trump estaba recibiendo “información regularmente sobre el trágico tiroteo en Texas”.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con todos los amigos y familiares afectados. Que Dios les proporcione consuelo en este momento de tragedia”, indicó en un comunicado Sanders, y agregó que Trump había hablado por teléfono con el gobernador de Texas, Greg Abbott.

El incidente ocurrió en el templo First Baptist Church, en Sutherland Springs, a 45 kilómetros al sureste de San Antonio (Texas), donde se concentró una fuerte presencia policial, incluido el FBI, así como personal médico que transportó a varias personas a un hospital en la vecina ciudad de San Antonio.

OTRO AVISO A NORCOREA

En tanto, Trump y el primer ministro nipón Shinzo Abe abordaron la creciente amenaza armamentista de Corea del Norte en un distendido encuentro jugando al golf.

El mandatario norteamericano llegó ayer a la base aérea de Yokota (oeste de Tokio) para iniciar su viaje de dos días a Japón, antes de desplazarse también a Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas hasta el próximo 14, la ruta más larga emprendida por un presidente de EE UU por el continente asiático.

El líder republicano destacó la importancia estratégica de la alianza con Japón, al que definió como “un socio fuerte y capaz”, y advirtió que “ningún régimen y ningún dictador deberían subestimar la determinación de EE UU”, durante un discurso ante las tropas de Yokota.

Trump fue recibido después por Abe en un exclusivo club de golf al norte de Tokio, donde ambos mandatarios almorzaron juntos antes de disputar una ronda acompañados del golfista Hideki Matsuyama, número cuatro del ranking mundial.

Aunque no trascendió mucha información sobre este primer encuentro informal, Abe afirmó que ambos “pudieron relajarse” y “mantuvieron el tipo de grandes conversaciones que sólo se pueden tener jugando al golf”, en las que “dialogaron de forma honesta sobre asuntos muy complicados”, según reflejó la agencia Kyodo.

El político conservador nipón volvió a apostar así por la “diplomacia del golf” para su reencuentro con Trump, con vistas a consolidar la buena sintonía que ambos mostraron en sus cuatro anteriores reuniones desde que el magnate neoyorquino ganó las presidenciales estadounidenses.

Trump, por su parte, señaló en declaraciones a los medios a bordo del Air Force One que la amenaza de Corea del Norte sería uno de los “temas principales” de su gira, y añadió que se trata “de uno de los mayores problemas para EE UU y para el mundo”. “Los últimos 25 años han sido de debilidad total, por lo que ahora apostamos por un enfoque muy diferente”, dijo Trump sobre el endurecimiento de su retórica a la hora de lidiar con el régimen que lidera Kim Jong-un. (EFE y AP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE