Los autos complican más en la Justicia a Boudou y también a Ricardo Echegaray
Edición Impresa | 9 de Noviembre de 2017 | 02:58

El ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray fue citado a prestar declaración indagatoria por el juez penal económico Diego Amarante, en una causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el ingreso a la Argentina de un auto diplomático para un ciudadano de Taiwán, al tiempo que el magistrado prohibió la salida del país del ex funcionario por entender que existe “peligro de fuga”.
Mientras, la Cámara Federal de Casación Penal anuló el sobreseimiento por prescripción dictadas en la causa contra el ex vicepresidente Amado Boudou por la transferencia de un auto con papeles supuestamente apócrifos.
Se trata de la causa en la que se investigó la intervención del ex vicepresidente y otros involucrados en la falsificación de documentos públicos para lograr la transferencia irregular de un vehículo automotor a su nombre.
papeles truchos
La Sala IV de Casación, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos (presidente), Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, resolvió hacer lugar al recurso del Ministerio Público Fiscal y anular la decisión dictada por el Tribunal Oral Federal 1, que había sobreseído por prescripción a Boudou y a su ex pareja Agustina Seguin.
Además, en la sentencia se dispuso apartar al tribunal interviniente y remitir la causa para que se sortee a los nuevos jueces que deberán entender en la misma. En la causa se investigó la intervención de los acusados en la falsificación e irregularidades relacionadas con el trámite de la trasferencia de un vehículo marca Honda modelo CRX, pero cuando Boudou no era funcionario.
sin pagar impuestos
La causa contra Echegaray se originó en 2006 y busca determinar si el vehículo en cuestión y otros autos ingresaban al territorio argentino sin pagar impuestos para luego ser vendidos, en lugar de ser utilizados por diplomáticos.
Según consignaron fuentes judiciales, el llamado a indagatoria está previsto para el próximo 19 de diciembre y en ese trámite el magistrado procurará establecer por qué Echegaray, entonces director de la Aduana, permitió el ingreso de un coche para un representante taiwanés pese a que ese país no tenía estatus diplomático.
Además, en el ingreso del vehículo no habría intervenido el Ministerio de Relaciones Exteriores, tal como es usual en esos casos, y por eso se sospecha que el ex funcionario podría haber incurrido en el delito de contrabando agravado.
El magistrado prohibió a Echegaray salir del país porque entiende qué existe “peligro de fuga” y se basa en una escucha que el imputado mantuvo con el ex titular de la AFI Oscar Parrilli en la cual pedía precisiones sobre “cómo iban las causas judiciales” .
En el trascurso de esa escucha, Parrilli le confiaba a Echegaray que el juez federal Sebastián Casanello era “un flojito, presionable” en función del rol que el magistrado exhibía en la investigación de la causa denominada como la ruta del dinero K.
lijo no se aparta
El juez federal Ariel Lijo rechazó ayer la recusación que impulsó en su contra el ex vicepresidente Amado Boudou, detenido por asociación ilícita y lavado de dinero desde el viernes pasado.
Mientras, el fiscal Jorge Di Lello dictaminó en contra del pedido de la defensa para anular el acta de detención del ex funcionario.
Las novedades de la causa surgieron ayer en los tribunales federales, donde la defensa de Boudou y su amigo José María Núñez Carmona aguardan que la Sala I de la Cámara Federal se pronuncie sobre los planteos de excarcelación.
El ex vicepresidente fue detenido por presunta asociación ilícita y maniobras de lavado de dinero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE