Los principales cambios que están en estudio
Edición Impresa | 9 de Noviembre de 2017 | 03:32

Un formato más corto
Los partidos se disputan a cinco sets al mejor de cuatro games. El primer jugador que consigue cuatro games, gana el set y en caso de empate en tres, hay un “tie-break”. En el marcador del game no existe la ventaja luego del “deuce”. Es decir que el juego se define al siguiente punto (sin los dos tantos de diferencia). En ese punto, la elección del lado del saque queda a cargo de quien recibe.
Breve entrada en calor
Los partidos comienzan cinco minutos después de que el segundo jugador entra en la cancha.
Un reloj en el court
Hay un reloj en la cancha para que se respete la norma de 25 segundos entre punto y punto, los descansos entre set y set, y los tiempos médicos.
Sin la regla del “Let”
Cuando el saque de un jugador toca la red y pica en el cuadro de servicio rival, no se detiene el punto. En lo que respecta a dicha regla, en el circuito actual, cuando eso sucede se repite el servicio correspondiente.
Contacto con el coach
Prohibido hasta el momento en el circuito masculino. Se permite a los jugadores comunicarse con sus entrenadores “en ciertos momentos del partido”. En el WTA Tour de Damas ya está permitido.
Libertad para el público
El ingreso de los espectadores a un partido está limitado a los descansos, pero en este Masters Sub 21 hay una política de “movimiento libre” por el estadio, salvo en las cabeceras.
Atención médica
Esta permitido un pedido de asistencia médica para cada jugador en un partido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE