Como cada año, el cine nacional vuelve a invadir Alemania para el Festival de Berlín

El cine latinoamericano volverá a estar muy presente este año en la Berlinale, que arranca el próximo 9 de febrero, con dos películas que competirán con otras 16 por el Oso de Oro, numerosas cintas en las secciones paralelas y representantes en varios jurados.

Y aunque este año no habrá películas argentinas compitiendo por el premio mayor, una vez más el cine nacional pisará fuerte en Berlín con presencia en varias secciones. En la sección Panorama, se verá “Pendular”, de Julia Murat y coproducida con Argentina y Francia, en el marco de una lista de cintas dominadas por la presencia de Brasil.

El cine latinoamericano representará un “punto geográfico importante” también en la sección Forum de la Berlinale, dedicada al cine experimental, con filmes producidos por Brasil, Perú, Chile, México, Argentina y Colombia, que mostrarán un “amplio espectro de formas cinematográficas”, según la organización.

De nuestro país podrán verse la ópera prima del argentino Adrián Villar Rojas, “El teatro de la desaparición”; “Adiós entusiasmo”, del colombiano Vladimir Durán, coproducida con Argentina; y “Cuatreros”, de Albertina Carri, que ya pasó por el Festival de Mar del Plata.

Además, en la sección Generation, dedicada al cine infantil y juvenil, Argentina estará presente con “Primero enero”, obra debut de Darío Mascambroni; “Soldado”, de Manuel Abramovich; y “La prima sueca”, de Inés María Barrionuevo y Agustina San Martín.

Y la sección de cortos Berlinale Shorts proyectará las cintas argentinas “Centauro”, de Nicolás Suárez, y “Fuera de temporada”, de Sabrina Campos.

Adrián Villar Rojas
Agustina San Martín
Albertina Carri
Berlinale Shorts
Darío Mascambroni
Inés María Barrionuevo
Julia Murat
Manuel Abramovich
Nicolás Suárez
Vladimir Durán

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE