
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cayó un 4,5% el año pasado. Preocupante advertencia militar
BRASIL.- La caída de la actividad económica, en el bienio 2015-2016, es la peor de su historia. Un informe del Banco Central, que calcula el índice, informó que el derrumbe en 2016 fue de 4,5%. Y vino a sumarse a un retroceso de 4,28% registrado en 2015. Esto revela una contracción de nada menos que el 8,1 por ciento en dos años.
Algunos factores ocurridos en simultáneo derivaron en la catástrofe: una situación internacional poco propicia, con caída de precios de materias primas; pero, especialmente un vendaval político que se inició en los estribores de 2014 y todavía no concluyó. El juicio político a la ex presidenta Dilma Rousseff y la llegada al poder de su ex vice, el actual jefe de Estado, Michel Temer, no lograron modificar el rumbo de las expectativas de los agentes económicos, como intentaron convencer al público desde el Planalto.
El índice de actividad económica del Banco Central es considerado casi equivalente al PBI calculado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), pero no es idéntico. Sí anticipa una tendencia para el resultado que deberá presentar esa institución a principios de marzo.
Mientras tanto, el jefe del Ejército brasileño, general Eduardo Villas Boas, afirmó ayer que Brasil “es un país que está a la deriva” que carece “de niveles mínimo de disciplina social”, aunque negó cualquier intervención de tropas.
Lo hizo durante una entrevista con el diario Valor Económico, en la cual descartó cualquier intervención militar para solucionar la crisis política de Brasil, como lo reclaman grupos ultraderechistas que organizaron protestas cuando estaba en el gobierno la ex presidenta Dilma Rousseff. El general fue preguntado sobre los pedidos de esos grupos ultraderechistas que comandaron parte de las protestas en las que pedían con banderas gigantes una “intervención militar”.
“Interpreto -respondió- el deseo de los que piden una intervención con el hecho de que las Fuerzas Armadas sean identificadas como reducto donde esos valores fueron preservados”. “Según nuestra opinión, la diferencia con 1964 es que ahora las instituciones están funcionando”..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí