Temor y reclamo en el Hospital de Niños tras una nueva agresión
| 14 de Marzo de 2017 | 02:53

Los 130 residentes que trabajan y se capacitan en el Hospital de Niños están en estado de alerta. Las agresiones verbales y físicas que reciben periódicamente prendió la luz amarilla y ayer se reunieron para analizar los pasos a seguir.
José Losada, uno de los residentes que participó de la reunión, contó que “el viernes pasado, a la tarde, una mujer agredió a una de las becarias. Primero fue en forma verbal y después se abalanzó sobre mi compañera que está haciendo las prácticas en el hospital en la guardia del hospital”,
Los residentes se entrevistaron con autoridades del hospital de Niños, de 14 entre 65 y 66, para plantear la inquietud del sector y solicitar las medidas de protección correspondiente.
Según evaluaron ayer los residentes, “hay poco personal de seguridad y mal organizado. Hay zonas que están directamente liberadas”, contaron quienes dialogaron con este diario.
El problema de la seguridad en los hospitales es un planteo que lleva varios años y se fue incrementando con el correr del tiempo.
Uno de los pedidos que hicieron los residentes es que la mujer que atacó a la residente no tenga permitido el ingreso al hospital en forma irrestricta, y pueda ser acompañada por un policía o bien que el niño debiera ser llevado al hospital por otra familiar o tutor.
TENSA SITUACION
“La situación fue tensa porque hubo amenazas de muerte y terminó provocándole heridas relativamente leves a la residente”, dijo uno de los becarios que habló ayer.
Fuentes del ministerio de Salud informaron que fue “un incidente menor, pero se analizará la situación planteada”.
El cuadro de violencia que se vive en las guardias de los hospitales de la Región es creciente. En el Ludovica es uno de los tantos centros en los que quienes trabajan en áreas sensibles, como la guardia, padecen a diario diferentes inconvenientes que ponen en riesgo su integridad física.
Ayer analizaban entre los residentes la necesidad de que se “trabaje con otra logística” para cuidar al personal profesional y auxiliares. Según describieron, ahora hay “poco personal de seguridad y no es utilizado del mejor modo posible, ya que hay zonas que quedan totalmente liberadas”, plantearon en la reunión que realizaron ayer a primera hora en el centro de salud ubicado frente al Parque Saavedra.
Según se pudo saber, a los casos de violencia se suman otras cuestiones que están planteando diversos profesionales a través de la asociación que los agrupa.
PREPARAN ABRAZO SIMBOLICO
Incluso, se evalúa, para la próxima semana, realizar un abrazo simbólico al hospital de Niños, que tiene una demanda creciente, al ser un hospital de referencia para toda la Provincia en materia de pediatría.
Esta protesta está siendo analizada por diferentes áreas del hospital, según se pudo saber.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE