Docentes calificaron nueva oferta de Provincia como una "extorsión"
| 3 de Marzo de 2017 | 20:48

Los gremios docentes bonaerenses calificaron a la nueva propuesta de la Provincia consistente en una suma fija no remunerativa, por única vez, de 800 pesos, de "vergonzosa" y ratificaron el paro del 6 y 7 de marzo "en todo el país".
El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, en conferencia de prensa, dijo que la oferta gubernamental fue "una suerte de extorsión", ya que, afirmó, "no venían a discutir el paro docente, sino el levantamiento del paro a cambio de una suma no remunerativa".
Según dijo, al insistir con no convocar a la paritaria nacional, "el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, clausuraron la posibilidad de que el lunes y martes haya clases", y aseveró que el gobierno macrista "actuó de mala fe", en tanto ratificaron que la conciliación obligatoria dictada por la Provincia "no tiene efecto alguno".
El gobierno bonaerense impuso hoy la conciliación obligatoria a los docentes por el paro convocado por los sindicatos nacionales, luego de que los maestros rechazaran una propuesta "mejorada".
Funcionarios provinciales advirtieron que el gobierno descontará 650 pesos por día a los maestros que no acaten la conciliación y sostuvo que las jornadas se recuperarán en el receso invernal.
Los gremios docentes rechazaron este mediodía la tercera propuesta salarial del gobierno provincial, que consistió en el pago de una suma no remunerativa, por única vez, diferenciada por escalas salariales, como adelanto de un futuro acuerdo paritario.
El paro que se cumplirá lunes y martes, en el inicio del ciclo lectivo, fue convocado por los gremios nacionales para reclamar el llamado a paritarias, rechazado por el gobierno central.
Los cinco gremios docentes bonaerenses anunciaron hoy que harán asambleas durante el fin de semana, pero ratificaron su adhesión al paro: "Lunes y martes paramos todos".
En tanto, funcionarios bonaerenses defendieron la jurisdicción que tiene el gobierno provincial para dictar la medida ante el paro nacional convocado para lunes y martes.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, dijo en rueda de prensa que dictó la conciliación obligatoria porque los gremios docentes no aceptaron la propuesta salarial, y llamó a una nueva audiencia para el miércoles.
El funcionario explicó que puede llamar a conciliación porque la medida de fuerza repercute en escuelas provinciales, al reclamar a los gremios que "actúen con responsabilidad" y ratificar que la decisión se adoptó para "preservar los derechos de los bonaerenses".
Villegas acusó a los docentes de incurrir en una "falacia rotunda" por considerar que la provincia no tiene jurisdicción para dictar la conciliación obligatoria.
Los argumentos de los gremios docentes en cuanto a la ilegalidad de la medida dictada por la administración bonaerense fueron refutados por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro: "Como filial a un gremio nacional pueden adherir o no hacerlo", sostuvo.
En tanto, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, confirmó que descontarán a los docentes los días no trabajados por el paro a razón de "650 pesos por día de paro".
Villegas sostuvo que si las clases no comienzan el lunes los días no trabajados se recuperarán en el receso invernal y agregó: "Estatutariamente, no son vacaciones. Inclusive, los docentes tienen que estar en la escuela".
"No hay forma de pagar sin una contraprestación. Sí, se van a descontar los días", puntualizó Lacunza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE