Jugá Básquet, te ayuda a crecer

La APdeB viene desarrollando hace tiempo diversos proyectos que tienen como fin acercar el básquet a chicos ajenos a la actividad. Para esto se trabajó sobre una estrategia de marketing deportivo, diseñada por Javier Torrijos y que lleva por nombre “Jugá Básquet, te ayuda a crecer”.

El marketing deportivo se está abriendo camino en los últimos tiempos y en 2017 encontró su lugar en al Asociación Platense de Básquet. Con el objetivo de atraer a más jóvenes a la disciplina, se sumó al equipo de trabajo de la APdeB a Javier Torrijos, especialista en la materia.

Torrijos ya comenzó a trabajar y en breve se lanzará una campaña institucional que tiene como finalidad llevar el básquet a chicos y chicas, para fomentar el crecimiento desde las bases. En relación a esto, Javier dijo: “Queremos adaptar esta cuestión social más allá de lo deportivo; no queremos que vengan a jugar al básquet y nada más, analizamos mucho, junto a las autoridades, sobre cuál es la realidad de estos jóvenes”, comentó.

Para llevar adelante esta labor, el especialista explicó: “Estamos desarrollando diferentes piezas, generando en la familia y en el chico, esto de creer que estar en un gimnasio, contenido, siempre es mejor; que un chico esté dentro de la cancha antes que en la calle”.

Estas piezas que se están realizando apelan a tocar las fibras sensibles de las familias y niños ya que “el 96% de las decisiones que tomamos las personas son emocionales, no racionales. Llegar al corazón es mucho más atractivo que llegar a la razón”, detalló Torrijos.

Por otro lado, las nuevas generaciones se enfrentan con otras actividades extra deportivas, como los celulares, computadores o playstation que terminan siendo una competencia directa con las prácticas deportivas. Sobre esta problemática, Torrijos mencionó: “Los que ya pasamos los 40 teníamos otras inquietudes que las que tienen los chicos de ahora. Por eso queremos trabajar con un montón de cosas relacionadas con el sentido de la pertenencia, con la cuestión social, con un crecimiento que va más allá de lo deportivo”.

Dentro de este intento de atraer a más jóvenes hacia la naranja, se cruzan en el camino otros deportes como el fútbol, rugby o hockey que, hoy en día, son mas atractivos para los jóvenes. Sobre esto, el especialista en Marketing mencionó: “Innatamente somos un país futbolero y desde que nacemos tenemos una pelota para patear, entonces trabajamos un concepto que tiene que ver con un inside (todo aquello que hace a lo que todos conocemos: uno lo comenta y otro dice “es verdad a mi me pasó"), que tiene que ver con esta cuestión colectiva y del crecimiento general del básquet que va más allá de la sana competencia”.

En este sentido, el objetivo primordial de esta iniciativa es impulsar al básquet en todas sus categorías. Puntualmente, en la comunicación, se generaron diferentes piezas con spots de radio, de redes sociales y una campaña en la vía pública. Para esto, la tarea de los clubes será crucial. “Los clubes son fundamentales para esto, la APdeB quiere que el chico se acerque al club, sea cual fuera, por eso les facilitamos material para que ellos mismos sean protagonistas y que sean parte de esta campaña que se hace con ellos”, aseguró Javier.

Todas estas decisiones tienen que ver con una política que viene realizando la Comisión Directiva de la APdeB que ya se vio reflejada en distintas actividades como el Jr. NBA. “La acción del marketing no tiene que ver con la comunicación, la comunicación tiene que ver con las acciones, viene detrás de las acciones, solo acompaña. Lo importante son las decisiones que toman las personas, en este caso, de generar o impulsar el crecimiento del básquet”, concluyó.

 

Acá podés escuchar las declaraciones de Javier Torrijos.

Escucha las declaraciones de Javier Torrijos en diálogo con Frecuencia Básquet.

El Navegador no lo soporta link
Asociación Platense de Básquet
Jugá Básquet

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE