Logran avances médicos contra la disfunción eréctil

Edición Impresa

El aumento de ciclos en la terapia con ondas de choque y la embolización endovascular son dos de las novedades en los tratamientos contra la disfunción eréctil, un trastorno sexual en aumento que en 2025 afectará a unos 321 millones de hombres.
Así se comentado en el Simposio “Avances en Salud Sexual Masculina”, organizado por  un centro de salud especializado en el tratamiento de las disfunciones sexuales de los hombres con presencia en ocho países.

En la apertura del simposio, el director general se señaló que en 1996 la disfunción eréctil afectaba a unos 152 millones de hombres; y  en 2008, un 50 por ciento de hombres mayores de 70 años tenía actividad sexual, una cifra también en aumento.
El doctor José Benitez, cirujano y andrólogo explicó las novedades en terapia con ondas de choque y en embolización endovascular.

“Las terapias de ondas de choque hasta ahora se hacían en ciclos aislados, pero con dos o tres ciclos consecutivos se logra una gran mejoría y magníficos resultados en disfunción eréctil”, expuso.

“Son ondas de baja frecuencia e intensidad que mejoran la vascularización y los vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos del pene afectados por dificultades en la circulación; las ondas consiguen un caudal sanguíneo mayor para lograr una erección”, explicó.
 

INVESTIGACIÓN

Estas ondas -añadió el doctor- se conocen desde los años `80 en alta frecuencia para destruir cálculos renales, pero a baja frecuencia no son invasivas, se focalizan en un área determinada, como el pene, y la terapia, indolora, se realiza sin ingreso ni anestesia, en ciclos de cinco sesiones, semanales.

En cuanto a la embolización endovascular, se trata de sellar una fuga del sistema venoso para permitir la correcta circulación sanguínea en el proceso de erección; y en el caso de una causa vascular arterial, dilatar mediante un catéter la posible estrechez de una arteria, informa este médico.

El doctor Benitez también apuntó la investigación con células madre como terapias que se están explorando contra las disfunciones sexuales masculinas.

El simposio analiza igualmente la combinación de los tratamientos médicos con las terapias sexuales, de carácter psicológico, para ofrecer soluciones integrales ante estos trastornos.

Según estudios sobre sexualidad masculina, un tercio de los hombres tardan tres años o más en acudir a un especialista cuando detectan disfunciones en su vida sexual, por temor o vergüenza.

“Mi mensaje -aconsejó el doctor Benitez- es que si se perciben fallas sostenidos en las relaciones sexuales durante seis meses, se acuda a un especialista, ya que un fallo en la erección puede ser el síntoma inicial de algo más grave en el organismo; la erección se produce por el flujo sanguíneo, y su dificultad puede encubrir una afección cardiovascular o un accidente vascular encefálico”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE