Polémica propuesta para que el hombre blanco deje de votar por 20 años
| 13 de Abril de 2017 | 21:25

“Algunos de los mayores golpes a la causa progresista en los últimos meses han sido responsabilidad del hombre blanco”, afirma un extenso artículo del reconocido medio Huffington Post, en el que expresan que si a los blancos no se les hubiera permitido votar hubiera sido poco probable que Donald Trump fuera presidente de Estados Unidos o que el Reino Unido abandonara la Unión Europea.
Por eso, indican que lo mejor sería que el hombre blanco deje de votar durante veinte años- al menos una generación-, lo que implicaría una reducción de la influencia neoliberal en el mundo y de la “masculinidad tóxica”, y una redistribución más justa de los activos globales.
La redactora Shelley Garland, experta en filosofía, explica que en Sudáfrica, por ejemplo, el 90 por ciento de la tierra está en manos de los blancos y que en Estados Unidos el 10 por ciento de la población-casi todos blancos- poseen el 90 por ciento de todos los activos del país.
Garland asegura que el status quo no cambiará sin luchar por lograr un mundo más equitativo, y recuerda que durante 500 años, el colonialismo, la esclavitud y las guerras fueron ocasionadas por los blancos. “Ellos se apegan al liberalismo, con su enfoque en la responsabilidad individual, para ignorar la deuda que le deben a la sociedad”, explica.
Por todo esto, la autora refuerza la propuesta de que los hombres blancos deberían dejar de votar durante 20 o incluso 30 años como pago por los derechos que ultrajaron durante siglos.
Hoy, afirma el texto, aún existe un sentimiento de superioridad del blanco que se expresa sobre los otros y que es hora de detener.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE