Estudiantes hizo negocio y sumó en un terreno hostil
Edición Impresa | 16 de Abril de 2017 | 05:51

Por MARTIN CABRERA
Comentario
Estudiantes se volvió de Rosario con la tranquilidad de haber podido cumplir su objetivo: sumar en una cancha muy difícil y ante un rival encumbrado. Empató 0-0 con Newell’s y de esta manera mantuvo su lugar dentro de los cinco mejores equipos del Campeonato de Primera División.
El conjunto de Nelson Vivas no brilló ni deslumbró. Hizo su negocio y está muy bien. Porque se plantó con varias bajas en su once titular frente a un rival híper motivado y empujado por una multitud para seguir persiguiendo a Boca. Lo neutralizó, gracias a la muy buena tarea de los centrales y al sacrificio de los volantes de contención. Lo minimizó y le evidenció falta de variantes en ofensiva.
GENERO POCO RIESGO
Newell’s tuvo la pelota en la mayor parte del partido, pero no se contabilizó en 90 minutos una sola situación de riesgo, más allá de una salida tardía de Mariano Andújar ante la llegada de Ignacio Scocco que el pibe Juan Foyth, la figura de la tarde, despejó al córner. Ese, sin dudas, tiene que ser el mejor elogio que se trajo de su excursión por Rosario.
Lo mejor se vio en el primer tiempo, cuando a la solidez defensiva le sumó lucidez para atacar de contragolpe. Por momentos se enchufó Lucas Rodríguez y otras veces fue Santiago Ascacibar el encargado de llevar la pelota hasta el solitario Toledo, que luchó con los centrales hasta que se cansó.
En ese primer tiempo el único delantero de área del Pincha tuvo una muy clara dentro del área, pero en su media vuelta se quedó sin fuerzas y remató, débil, a las manos de Luciano Pocrnjic. Fue una chance que pasó desapercibida, pero por lo visto luego fue clarísima.
Diez minutos después una chance similar tuvo el pibe Nicolás Talpone. Tan idéntica que la pelota fue, mansita, a las manos del arquero “leproso”, que se arrojó hacia adelante para no pasar zozobra. En esas dos jugadas Estudiantes pudo romper el cero y pasar a dominar el partido para luego administrarlo de otra manera. No pudo.
¿Y el local? Manejó la pelota con prolijidad, de derecha a izquierda, con primera posesión de la dupla de doble cinco y luego con la estocada de Maxi Rodríguez o Joel Amoroso. Insinuó mucho pero concretó muy poco. También tuvo dos aproximaciones, pero ninguna al arco y las dos con Ignacio Scocco como protagonista: a los 6 minutos remató, junto al palo, ingresando al área por la izquierda de la defensa; y a los 44 minutos probó desde afuera, muy alto. Muy poco, de acuerdo a sus ambiciones.
ABRAZADO AL EMPATE
En el segundo tiempo los equipos mantuvieron su postura. Newell’s intentando con la posesión como mejor herramienta, pero sin pisar el área y sin tocarle el timbre a Mariano Andújar. Abusó (y aburrió) con ese esquema y nunca se atrevió a dar el paso para adelante. Tampoco el equipo recibió una noticia ofensiva desde el banco, porque los cambios llegaron pasados los 25 minutos.
Estudiantes, en tanto, tampoco se apartó de su idea inicial. Pero el cansancio por el partido del martes y el intenso calor del mediodía lo empezó a retrasar unos metros en el campo. Por eso Nelson Vivas tuvo que mover el banco, al ver que su equipo se empezaba a quebrar.
Lo mejor del Pincha se vio en el PT, cuando a la solidez defensiva le sumó lucidez para atacar de contra. Se enchufó Lucas Rodríguez y Ascacibar llevó la pelota hasta el solitario Toledo
Rodrigo Braña por Israel Damonte y Augusto Solari por Lucas Rodríguez aportaron oxígeno y solidez. Otra vez Estudiantes, cuando parecía que Newell’s se despertaba, volvió a controlar el juego.
Recién a los 28 minutos la pasó mal el Pincha. Pero fue más por un error de cálculo de Mariano Andújar que por mérito del local. Salió tarde el arquero y Scocco alcanzó a puntear la pelota por arriba de su cuerpo la pelota. Foyth tuvo que esforzarse para desviar la pelota al tiro de esquina.
Final del partido y empate clavado. Uno no quiso y el otro no se animó. Punto con sabores distintos. Para Estudiantes dulce y reconfortante; para Newell’s amargo y frustrante. Ayer, los dos equipos se empezaron a bajar de la pelea por el título y aceptaron que terminar el torneo dentro de los primeros cinco equipos sería un balance más que positivo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE